Convocaron a un paro nacional de trenes para el miércoles 21
Lo convocó el gremio La Fraternidad por la falta de la discusión paritaria y en reclamo de “una propuesta salarial adecuada a la inflación galopante”.
El gremio La Fraternidad, que nuclea a los conductores de trenes, dispuso un paro general de actividades a nivel nacional por 24 horas el próximo miércoles 21 de febrero, en reclamo de un aumento salarial.
El paro se produciría entre las 00 y las 24 del miércoles y afectaría a todas las líneas de trenes a nivel nacional.
“El Secretario Nacional del Sindicato La Fraternidad se dirige a los compañeros para comunicarles que, en una reunión del 16/02/2024 ha decidido ejercer el derecho a huelga el día 21 de febrero 2024, de 00:00 a 24 horas, en respuesta a la falta de discusión paritaria y de propuesta salarial adecuada a la inflación galopante que deteriora los haberes - que gozan de carácter alimentario - del personal de conducción de trenes, causándoles daños irreparables, se adoptará dentro del reconocimiento explícito del derecho constitucional argentino”, señala el comunicado que dio a conocer el secretario General del gremio, Omar Maturano.
Te puede interesar
Crisis en Salud: el duro comunicado de 21 sociedades médicas
El foro expresó su preocupación por los problemas que enfrentan: demoras en la atención, deterioro de las condiciones de trabajo y falta de profesionales en especialidades clave.
Milei: “Bergoglio fue el argentino más importante de la historia”
El Presidente volvió a destacar la importancia que tuvo el papa Francisco a nivel global: “Fue el líder espiritual de más de 1500 millones de personas”.
Crisis sanitaria: médicos crean un foro para impulsar reformas urgentes
El foro que nuclea a las entidades científicas expresó su preocupación por los problemas que enfrenta el sector: demoras en la atención, deterioro de las condiciones de trabajo y falta de profesionales.
El Gobierno pospuso definición de nuevas tarifas de gas hasta junio
El ente regulador decidió postergar las resoluciones finales de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) hasta fines de junio. A qué se debe la decisión oficial.
La directora del FMI afirmó que Argentina "demostró ser diferente”
La titular del organismo elogió los avances del programa de ajuste económico, durante una conferencia de prensa que ofreció en el marco de las sesiones de primavera del Fondo.
Funeral del Papa: Milei viajará a Roma el viernes a la madrugada
El mandatario se trasladará hacia la capital de Italia para participar de la despedida del sumo pontífice. Lo acompañarán su hermana Karina y el vocero Manuel Adorni.