Argentina16/02/2024

Convocaron a un paro nacional de trenes para el miércoles 21

Lo convocó el gremio La Fraternidad por la falta de la discusión paritaria y en reclamo de “una propuesta salarial adecuada a la inflación galopante”.

El gremio La Fraternidad, que nuclea a los conductores de trenes, dispuso un paro general de actividades a nivel nacional por 24 horas el próximo miércoles 21 de febrero, en reclamo de un aumento salarial.

El paro se produciría entre las 00 y las 24 del miércoles y afectaría a todas las líneas de trenes a nivel nacional.

“El Secretario Nacional del Sindicato La Fraternidad se dirige a los compañeros para comunicarles que, en una reunión del 16/02/2024 ha decidido ejercer el derecho a huelga el día 21 de febrero 2024, de 00:00 a 24 horas, en respuesta a la falta de discusión paritaria y de propuesta salarial adecuada a la inflación galopante que deteriora los haberes - que gozan de carácter alimentario - del personal de conducción de trenes, causándoles daños irreparables, se adoptará dentro del reconocimiento explícito del derecho constitucional argentino”, señala el comunicado que dio a conocer el secretario General del gremio, Omar Maturano.

Te puede interesar

Sergio Massa aseguró que los resultados serán el "termómetro de la sociedad"

"A las 18 vamos a tener la opinión de los que viven en Buenos Aires", dijo tras votar en Tigre.

Escándalo en Malvinas Argentinas: detienen a un fiscal de LLA por robar boletas de Fuerza Patria

Un fiscal de La Libertad Avanza fue detenido en Villa de Mayo tras ser filmado robando boletas de Fuerza Patria. La policía lo retiró de la Escuela 12.

Murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo

La histórica dirigente de la organización, quien fuera vicepresidenta hasta el 2021, fue una figura central en la búsqueda de cientos de bebés nacidos en cautiverio durante la última dictadura cívico-militar.

La industria nacional, en alerta por el crecimiento de las compras online al exterior

Mientras los envíos por courier casi se quintuplicaron en un año, empresas nacionales exigen políticas para sostener el empleo y afrontar la competencia global.

Caso AMIA: el procurador Eduardo Casal pidió a la Corte revocar la absolución de Carlos Telleldín

El jefe de los fiscales solicitó que se deje sin efecto el fallo que benefició al ex reducidor de autos y actual abogado, acusado de haber vendido la camioneta traffic usada como coche bomba en 1994.

Fue presa por tener material pedófilo en su celular, su nieta se grababa bailando

La menor había usado un teléfono en desuso de su abuela para filmar un reto viral. Cuando intentó publicarlo en Youtube, bloquearon su cuenta y alertaron a las autoridades.