Angastaco celebra la Uva y el Vino Patero con un festival
Uno de los festivales más importantes de los Valles Calchaquíes se realizará el sábado por la noche.
En diálogo con Aries, el secretario de Turismo de Angastaco, Juan Miralpeix, brindó detalles de la 27º edición del Festival de la Uva y el Vino Patero que se llevará a cabo en la localidad, este sábado 17 de febrero.
Explicó que el evento tiene dos instancias, la primera, el Carnaval de la Familia, desde las 15 hasta las 19, con entrada libre y gratuita. Con la presentación de “Chirettes”, “Los hermanos Mendoza”, “Lucero del Alba” y grupos de cumbia locales.
Luego, desde las 21 arrancará el festival folclórico con la presencia de “Alma Chaqueña”, “Canto 4”, “Las Voces de Orán”, Pitin Salazar, entre otros.
Entrada general $5000 pesos. Se pueden conseguir en el Complejo Polideportivo de Angastaco, donde se realizará el espectáculo, o en los distintos puntos de ventas en San Carlos, Cafayate y Angastaco.
Te puede interesar
Salta Capital lanzó su calendario de vacaciones de invierno con más de 200 actividades
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Turismo receptivo: Argentina busca atraer al mercado uruguayo
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.