Angastaco celebra la Uva y el Vino Patero con un festival
Uno de los festivales más importantes de los Valles Calchaquíes se realizará el sábado por la noche.
En diálogo con Aries, el secretario de Turismo de Angastaco, Juan Miralpeix, brindó detalles de la 27º edición del Festival de la Uva y el Vino Patero que se llevará a cabo en la localidad, este sábado 17 de febrero.
Explicó que el evento tiene dos instancias, la primera, el Carnaval de la Familia, desde las 15 hasta las 19, con entrada libre y gratuita. Con la presentación de “Chirettes”, “Los hermanos Mendoza”, “Lucero del Alba” y grupos de cumbia locales.
Luego, desde las 21 arrancará el festival folclórico con la presencia de “Alma Chaqueña”, “Canto 4”, “Las Voces de Orán”, Pitin Salazar, entre otros.
Entrada general $5000 pesos. Se pueden conseguir en el Complejo Polideportivo de Angastaco, donde se realizará el espectáculo, o en los distintos puntos de ventas en San Carlos, Cafayate y Angastaco.
Te puede interesar
El Tren a las Nubes vendió casi todos los boletos para Semana Santa y sumaría salidas
Con un 90% de ocupación en sus excursiones programadas y una demanda constante, el Tren a las Nubes se prepara para una Semana Santa con cifras récord.
El Teleférico sigue siendo motor del turismo en Salta y apuesta a modernizarse
El director del Teleférico celebró el alto nivel de visitas, mayoritariamente locales, y anticipó una modernización tecnológica para el sistema que ya lleva 37 años en funcionamiento.
Cachi y su Vendimia: Tres días de tradición, cultura y buenos vinos
Entre el 4 y el 6 de abril, el pintoresco pueblo de Cachi, enclavado en los Valles Calchaquíes, se convirtió en el corazón de una celebración que reúne lo mejor de la cultura, la tradición y la pasión por los viajes: la Vendimia.
Salta-Panamá: Una puerta abierta para descubrir el mundo
Esta conexión aérea no solo impulsa el intercambio cultural, sino que también abre caminos para el crecimiento comercial y la innovación local.
Las empanadas salteñas: tradición, sabor y un legado que conquista el mundo
En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.
Sáenz anunció la reactivación de la ruta aérea Salta - Panamá con Copa Airlines
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.