Fuga de un sicario: El Jurado de Enjuiciamiento suspendió al juez Edgardo Laurenci
El jurado evaluó la denuncia que presentó el Procurador General por la polémica actuación del magistrado que favoreció la fuga de un sicario en Orán y decidió aplicar una suspensión inmediata de sus funciones.
Después de la feria, el Jurado de Enjuiciamiento volvió a reunirse este viernes y evaluó el descargo que presentó el Juez de Orán, Edgardo Laurenci, tras la denuncia por mal desempeño de funciones que presentó el año pasado el Procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella.
El Jurado decidió aplicar la suspensión inmediata de las funciones del juez y abrieron el juicio que podría determinar la cesantía del cargo. Mientras se prolongue la sanción, Laurenci sufrirá el descuento del 30 por ciento de su sueldo.
El magistrado oranense está acusado por mal desempeño de sus deberes de funcionario público a raíz de la fuga del sicario Lino Moreno, condenado a perpetua por el crimen de Liliana Ledesma, ocurrido en Salvador Mazza.
El 22 de septiembre, García Castiella denunció al juez y en noviembre ratificó la presentación ante el Jurado de Enjuiciamiento al entender que Laurenci autorizó las salidas transitorias de Moreno a pesar de la opinión contraria de la fiscal Claudia Carreras y de la familia de la víctima, que había recibido amenazas del sicario.
El Procurador señaló, además, que el juez demoró indebidamente -por casi tres meses- la búsqueda del sicario. Entre otras cosas, entregó documento erróneo, una dirección equivocada y otras imprecisiones que permitieron que Lino Moreno se escape y puede, hasta la fecha, mantenerse prófugo.
Te puede interesar
Antecedente: Declararon inconstitucional designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández
“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.
Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.
14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil
Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.
“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público
La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.