Profanaron las tumbas de Carlos Menem y de su hijo en el Cementerio Islámico de La Tablada
El ataque se produjo entre la noche del martes y la mañana del miércoles, según la denuncia de la Asociación Argentina Islámica, que es propietaria y administradora del predio
La tumba en la que descansan los restos del ex presidente Carlos Saúl Menem y la de su hijo Carlos Menem Jr. en el Cementerio Islámico de La Tablada figura entre las más de 100 que fueron vandalizadas, profanadas y robadas entre el 13 y el 14 de febrero según lo informado por la Asociación Árabe Argentina Islámica.
De acuerdo a un comunicado que compartió la organización que es propietaria y administradora del predio en sus redes sociales “los delincuentes sustrajeron marcos de bronce, destruyeron estructuras de mármol y hurtaron la bandera argentina que flameaba sobre el lugar de descanso del ex mandatario y su hijo. Estas agresiones no son las primeras que sufrimos en el predio y no pueden ser tomadas a la ligera tratándose de un lugar de tamaña importancia espiritual y simbólica”.
La AAAI llamó a la comunidad islámica como a la comunidad en general a repudiar lo ocurrido ante estos hechos “profundamente agravantes por tratarse de un lugar de tamaña relevancia espiritual, afectiva y simbólica”.
“La denuncia correspondiente ya se encuentra radicada e interviene la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°8 y el Juzgado de Garantías N°5 del Departamento Judicial de La Matanza”, finaliza el comunicado.
El hecho se produjo en la fecha exacta en la que se cumplieron tres años de la muerte del ex presidente de la Nación entre 1989 y 1999 a los 90 años, luego de estar internado durante varios días en el Sanatorio Los Arcos, debido a una neumonía bilateral, en medio de una fase complicada de la pandemia de coronavirus. Menem ya había atravesado otros problemas de salud con anterioridad.
Te puede interesar
Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
Caputo envía una misión a Sudáfrica en busca de aval técnico del FMI y un nuevo giro de fondos
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, representará al país en la cumbre del G20, donde continuará la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario. El Gobierno aspira a cumplir metas hacia fin de julio.
Habrá paro de pilotos el 19 de julio: “Va a generar demoras en todas las provincias”
El delegado salteño de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, informó que además, el 17 acompañarán la marcha del Garraham y el 21 realizarán una asamblea general del sector.