Municipios15/02/2024

En General Mosconi entregaron escrituras a más de 20 familias

Las familias beneficiadas viven en los barrios Transporte, Milagro y San Roque. El proceso de regularización dominial se lleva adelante en toda la provincia.

Veintitrés familias de General Mosconi recibieron la escritura que las formaliza como propietarias del terreno que ocupan, algunas desde hace muchos años, en los barrios Transporte, Milagro y San Roque. En el proceso que culminó con la entrega de la documentación trabajaron la Secretaría de Tierras y Bienes del Estado de la Provincia y la Municipalidad de esa localidad del norte provincial.

La titular del organismo dependiente del Ministerio de Infraestructura, Silvina Abilés, destacó el trabajo articulado y coordinado con el municipio en el proceso de regularización dominial que el Gobierno provincial lleva adelante en toda la provincia.

Pronostican que el discurso de Sáenz en la Legislatura estará marcado por “la austeridad, las prioridades y la firmeza en defender Salta”

En los primeros cuatro años de gestión del gobernador Gustavo Sáenz, 3.500 familias se convirtieron formalmente en propietarias de los terrenos. Este año continúa el trabajo.

En el acto de entrega también estuvieron presentes la intendenta, Ana Guerrero Palma; la directora de Tierras y Bienes del Estado de la comuna de General Mosconi, Ana Castillo; entre otros funcionarios y concejales municipales Matías Mendoza, Facundo Rodríguez, Julio Ramírez, Enzo Argañaraz.

Te puede interesar

En General Güemes funcionará el séptimo centro de diálisis y oncología público

El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.

Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”

El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.

Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”

El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.

Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden

El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.