Carnaval bajo el agua: Alerta por tormentas fuertes en la Ciudad de Salta
Se extiende a los Valles Calchaquíes, al norte y sur de la provincia. Además, habrá un marcado descenso de la temperatura para la madrugada del martes.
En diálogo con Aries, el meteorólogo Edgardo Escobar explicó que para el mediodía de este lunes se pronostican tormentas fuertes para la Ciudad de Salta, los Valles Calchaquíes, ampliándose del norte al sur de la provincia.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, la alerta se extenderá hasta el mediodía del martes 13.
Además, habrá un marcado descenso de la temperatura por el ingreso de un frente frio. De esta manera de las máximas de 29 grados que se esperan para la jornada de este lunes, descenderán alrededor de los 20 grados para mañana.
“Hay una línea de inestabilidad que va avanzando, está en estos momentos en el centro del país y se espera que en las próximas horas ingrese a la provincia de Salta, generando probables tormentas y precipitaciones”, precisó el especialista.
Asimismo, advirtió que las lluvias pueden ser intensas acumulando 40 a 50 mm, pudiendo ser superados estos valores.
Pese que se prevé su finalización el mediodía del martes, Escobar advirtió que pueden persistir chaparrones, no descartando tormentas.
El miércoles las temperaturas máximas comenzarán a ascender rondando los 23 grados, ambiente fresco y no se descartan probables tormentas aisladas.
Jueves y viernes, las máximas alcanzarían entre los 26 y 27 grados y no hay precipitaciones a la vista, completó Edgardo Escobar en Aries.
Te puede interesar
El Gobierno nacional le quitó al INTA las tierras en Cerrillos
La Agencia de Administración de Bienes del Estado oficializó la medida para predios del Instituto Nacional del Agua en Ezeiza y del INTA en Cerrillos, tras verificarse que resultaban innecesarios para la gestión de esos organismos.
La hoja de coca continúa en aumento: un cuarto de seleccionada cuesta $18000
La escasez generada por la situación política en Bolivia y los controles fronterizos impacta en los valores; un cuarto llega a $13.000 y la hoja seleccionada hasta $18.000.
Pasaportes con fallas: el RENAPER Salta ofrece un trámite sin costo en el aeropuerto
Las anomalías detectadas son invisibles al ojo humano afecta la serie de pasaportes AAL y puede causar inconvenientes durante los procesos de control migratorio.
Milagro 2025: Los Peregrinos azules recorrieron 45 km y llegaron a Salta
Más de 3000 efectivos recorrieron 45 kilómetros en la tradicional peregrinación de la novena del Señor y Virgen del Milagro, con el acompañamiento de autoridades y vecinos.
Este miércoles, audiencia pública en El Galpón para readecuar la tarifa del colectivo interurbano
AMT convocó a una audiencia pública este 10 de septiembre. El último aumento que se implementó, para los colectivos del interior (no Saeta), fue en noviembre de 2024.
Educación reconoció la quita de tres licencias gremiales a Sitepsa: “Había una mala aplicación de la ley”
El Secretario Institucional y Administrativo del Ministerio de Educación aclaró que los descuentos por días de paro y las licencias excedentes se ajustan a lo que establece la legislación y la jurisprudencia. Además, prometió control en otros gremios.