Política09/02/2024

Lousteau cargó contra el PRO: “Apoya cualquier cosa para formar parte de un recambio de gabinete”

El senador nacional y presidente de la UCR criticó el accionar del partido fundado por Mauricio Macri en el tratamiento de la Ley Ómnibus. Por otro lado, cuestionó la quita de subsidios al transporte en el interior: “Milei está castigando a los usuarios, no a los gobernadores”.

El senador nacional y presidente de la UCR, Martín Lousteau, cargo contra el PRO tras la caída de la Ley Ómnibus y afirmó que el partido fundado por Mauricio Macri está apoyando “cualquier cosa” que venga del Gobierno nacional con el fin de “estar adentro ahora o después”. Además, advirtió que el presidente Javier Milei “está incitando un nivel de violencia inusitado”.

Lousteau se refirió a las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien planteó que el Gobierno podría avanzar en una alianza con el PRO, y señaló “éso ya existe”.

“Cuando uno mira que el ministro de Economía (Luis Caputo) y la de Seguridad son exfuncionarios del Gobierno de (Mauricio) Macri y ella fue la candidata a presidenta por el PRO.... No sé si es macrimileísmo, mileimacrismo, una alianza... Es lo mismo, no hay diferencia”, sostuvo el legislador opositor en diálogo con Radio Rivadavia.

Bullrich: "Se viene un nuevo rediseño político, una coalición entre el PRO y LLA"

“Se ve que la apetencia del PRO es formar parte de la próxima etapa de recambio del Gabinete. Hay algunos que quieren estar en el poder, independientemente de quién tiene el poder”, completó.

Además, el senador nacional criticó en duros términos a Milei y alertó que “está empezando a demostrar que está dispuesto a jugar por el filo externo de las reglas democráticas”.

“Veo la tendencia de elegir un enemigo y movilizar a la parte del electorado de él en función de esa dialéctica. El Presidente está incitando un nivel de violencia inusitado”, añadió en relación con los posteos tuitea o replica Milei en sus redes sociales. “Trata de infundir temor para que las opiniones en contra de él se sosieguen o desaparezcan”, sostuvo.

Te puede interesar

Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales

Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.

Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”

La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.

El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles

El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.

Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso

Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.

La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga

La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.

Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial

El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.