La jubilación de privilegio de Alberto Fernández la definirá la Oficina Anticorrupción
La Oficina Anticorrupción quedó a cargo del pedido de una diputada nacional Marcela Campagnoli para que el expresidente no pueda percibir su jubilación vitalicia por supuesta falta de honorabilidad.
La presentación había sido hecha ante la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, pero desde el organismo que conduce Sergio Rodríguez se giró la misma a la Oficina Anticorrupción, el argumento esgrimido por la legisladora fueron el "vacunatorio vip para funcionarios públicos en la pandemia del coronavirus a funcionarios y la Fiesta en Olivos, donde el entonces mandatario celebró el cumpleaños de Fabiola Yáñez.
Ahora es la Oficina Anticorrupción la que tendrá que considerar si el exmandatario está en condiciones de percibir la jubilación, aunque puede que el trámite sea judicializado. D
Según la legisladora, «tampoco es de extrañar que Alberto sea un sinvergüenza que haya pedido este beneficio». «Lo hizo justamente los días previos en que seguramente el Congreso elimine y ojalá, para siempre, este privilegio que han tenido los presidentes y los vicepresidentes, de cobrar ingresos que son muy superiores a las jubilaciones y pensiones que hoy están recibiendo la mayor parte de los jubilados argentinos», aseguró en una entrevista radial.
«Entendemos que no están configurados uno de los dos requisitos que exige la ley que otorga estas jubilaciones especiales de privilegio», remarcó Ocaña, quien indicó que «el requisito indica que debe residir en Argentina. Claramente, en muchos reportajes, Alberto ha dicho que se iba a radicar en España, cosa que aparentemente ha hecho a partir del 21 de diciembre».
Te puede interesar
Impulso a las inversiones: digitalizarán bonos y acciones para agilizar el mercado
Dentro del marco legal vigente, la Comisión Nacional de Valores propuso una regulación para facilitar la tokenización de instrumentos financieros. Era un pedido del ecosistema cripto.
Violencia laboral: ocho de cada diez personas sufren o fueron víctimas
Un informe revela los datos que son alarmantes y ponen la problemática sobre la mesa.
El gobierno aseguró que la provisión de patentes se normalizará en mayo
Cada vez son más los autos que circulan por las calles sin patente y con una matrícula de papel en los vidrios. Terminar con el monopolio de la Casa de la Moneda no fue tan simple como se esperaba.
El lunes, Javier Milei se reúne con el secretario del Tesoro de EEUU
Según pudo confirma ámbito, la cumbre se realizará antes del mediodía. En el Gobierno hubo sorpresa por la visita ya que la esperaban más hacia adelante.
El INDEC revelará la inflación de marzo y las proyecciones anticipan un nuevo repunte
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos anunciará el Índice de Precios al Consumidor, que sería superior al 2,4% que alcanzó el segundo mes del año.
Nuevo acuerdo con el FMI: USD 20.000 millones para sostener reservas y abrir el cepo
Tras una larga negociación que siempre fue respaldada por la administración Trump, el directorio del Fondo dará luz verde a un crédito de Facilidades Extendidas a favor de Argentina.