Política07/02/2024

Oscar Zago confirmó que la ley ómnibus no volverá al congreso

Luego de la caída del proyecto ayer en Diputados, el jefe de bloque libertario señaló que el Presidente ordenó retirar la iniciativa.

Luego del fracaso de la ley ómnibus en la Cámara de Diputados, el presidente Javier Milei evalúa prescindir del Congreso durante lo que resta del año legislativo. Aseguran que no enviará más leyes al recinto durante 2024.

Luego de estrepitoso revés legislativo que dejó debilitado al Gobierno, el jefe del bloque de Diputados de La Libertad Avanza, Oscar Zago, señaló que la ley ómnibus no se va a tratar, por decisión del presidente Javier Milei.

Por su parte, el diputado Carlos D´Alessandro aseguró: "Recibimos noticias de que no piensan, desde el Ejecutivo, enviar ninguna ley durante el corriente año". El legislador de La Libertad Avanza dejó en claro los diputados oficialistas van a seguir presentando leyes que consideran necesarias para afrontar la grave situación que atraviesa el país. "Si no nos van a mandar leyes nosotros no podemos tener el Congreso parado. Yo tengo 7 u 8 leyes que ya estamos escribiendo para el 2024", agregó.

La Libertad Avanza tildó de “traidores” a los gobernadores y cargó contra Salta

Por la mañana, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se habán reunido en la Casa Rosada, en un encuentro en el que se analizó la jornada parlamentaria de ayer, donde por decisión del oficialismo volvió a comisión la ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", que implicó la vuelta al punto inicial del debate.

Francos y Menem dialogaron por más de una hora, poco después del mediodía, en el despacho del ministro del Interior, para considerar "la jornada legislativa de ayer en la Cámara de Diputados", así como "hacer un balance de la sesión", dijeron fuentes oficiales.

Después de la vuelta a comisiones de la Ley Bases, Zapata reconoció: "nos corrieron el arco"

Ámbito.

Te puede interesar

“Van a ser dos años complejos”: Fonseca se prepara para asumir en la Cámara de Diputados provincial

Frida Fonseca reemplazará a Flavia Royón en la Legislatura salteña y anticipó un escenario “complejo” por la situación económica del país. La dirigente reafirmó su compromiso con los vecinos y con la conducción política del gobernador Sáenz.

Tras un año de intervención, Morillo elije a su Intendente: hay seis candidatos

El actual interventor de la localidad, Marcelo Cordova, confirmó que el 16 de noviembre se realizarán las elecciones para Intendente y Convencional Constituyente. “Hay mucha expectativa, hay tres candidatos criollos y tres originarios”, indicó.

La CGT eligió conducción: quiénes son los integrantes del nuevo triunvirato

Fue elegido un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA); y Octavio Argüello, representante de Camioneros.

La comisión $Libra acusó a la Justicia de frenar la investigación

Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.

El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias: serán del 10 al 31 de diciembre

La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.