Política07/02/2024

La UCR le respondió a Milei: "Debe terminar la incitación a la violencia contra el que piensa distinto"

Desde el partido plantearon en un comunicado: "El Presidente se puso al frente de un operativo cargado de descalificaciones y agravios a los diputados y diputadas que no acompañaron algunos artículos de la votación en particular en el tratamiento  de la Ley Ómnibus".

Continúan las repercuciones políticas tras las declaraciones del presidente Javier Milei y del oficialismo, tras la caida de la Ley Bases en el Congreso.

Desde la UCR salieron a responderle al presidente al que le reclamaron que termine con lo que advirtieron que es "la incitación a la violencia contra el que piensa distinto", tras los fuertes cuestionamientos y acusaciones del mandatario a los legisladores que votaron contra la Ley Ómnibus en particular, entre ellos legisladores del radicalismo, y que derivó en la vuelta del proyecto a comisión por falta de respaldo parlamentario.

Desde el partido plantearon en un comunicado: "El Presidente se puso al frente de un operativo cargado de descalificaciones y agravios a los diputados y diputadas que no acompañaron algunos artículos de la votación en particular en el tratamiento  de la Ley Ómnibus".

Advirtieron que "luego, en una conferencia de prensa en el exterior, los calificó como un 'conjunto de delincuentes'", por lo que consideraron que "hay una incitación generalizada a la violencia contra el que piensa distinto que debe terminar".

Manifestaron que "tener coraje para emprender reformas no implica insultar, gritar y pensar que sólo uno tiene razón, tampoco es ensañarse con insultos contra los que expresan opiniones diferentes", y que "nada de esto es lo que enseñó Raúl Alfonsín cuando refundó la democracia".

Plantearon que el país "necesita templanza y equilibrio para lograr consensos que sobrevivan en el tiempo y resuelvan de manera definitiva los problemas que arrastramos" y que "ese es el camino para salir de la crisis".

El fuerte comunicado de la UCR fue después de que el Gobierno publicara la lista de los diputados que votaron a favor y contra de la Ley Ómnibus, entre estos últimos legisladores del radicalismo, y que Milei planteara desde Israel, donde realiza una gira: "La Ley de Bases les sacó la careta a los delincuentes que arruinan al país".

Te puede interesar

Buenos Aires cargó contra Javier Milei por los "centros de hormonización"

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, cuestionó al Presidente luego de sus dichos y advirtió que "desconoce y falta a la verdad".

Suspendieron el peritaje del celular de Sabag Montiel tras un inesperado corte de luz

El procedimiento debía realizarse el martes en las dependencias del organismo de investigaciones tecnológicas de la justicia, pero se canceló por "cuestiones de fuerza mayor".

CFK cuestionó a Milei por la denuncia de ANSES y lo acusó de perseguirla judicialmente

Asegura que su domicilio real es en Capital Federal. La expresidenta asegura que es una "persecución política".

Refuerzan controles a presos de alto riesgo y prohíben el contacto físico en las visitas

La medida del Ministerio de Seguridad se oficializó este miércoles en el Boletín Oficial y busca que los internos no puedan coordinar actividades delictivas desde la cárcel.

Al igual que EEUU, Argentina avanza en la retirada de organismos internacionales

Por directiva del presidente, el encargado de abordar el tema es el ministro de Relaciones Exteriores. El canciller y sus colaboradores están analizando las implicancias legales del retiro del país de distintos organismos.

Ficha Limpia: El Gobierno enfrenta su segunda batalla legislativa del verano

El oficialismo continúa con su plan de reforma electoral en la Cámara de Diputados, tras garantizarse una sesión para esta misma semana.