La demanda en comedores que dependen de la Iglesia Católica aumentó en un 50%
Desde Cáritas se confirmó que el volumen de la gente que se acerca a pedir un plato de comida incrementó considerablemente.
Luego de la declaración de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal que advirtió sobre la gravedad social que atraviesa el país, por la cual se asegura que “el pan de cada día es un clamor de justicia”, y que el “el hambre no puede ser una variable de ajuste”, el vicario de la parroquia de San Lorenzo, Oscar Ossola, reconoció que la demanda en comedores incrementó notablemente.
Si bien consideró que “las políticas de ajuste siempre se dieron sobre las clases más carenciadas, la explosión se dio ahora. La variable de ajuste es el hambre de los niños, adolescentes y personas mayores”, expresó, rechazando la quita de fondos para comedores y merenderos desde Nación.
Según Ossola, esta situación también fue advertida por los credos evangélicos, los movimientos populares y de vecinos que desarrollan labor social en comedores. “No están recibiendo lo básico en insumos y están padeciendo. Por eso este llamado de atención al Gobierno, para que analice”, solicitó.
“No hay posibilidad de atender a todos o hay que mermar la calidad de lo que se les ofrece y no hay palabras para expresar la desazón de ver a niños y adultos mayores, pidiendo la vianda. Por eso nos pareció muy atinado este documento de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal llamando la atención de este tema”.
Muchos de los comedores se sostienen con recursos limitados, donados por algunos salteños solidarios. "Aplaudimos, admiramos y alabamos al ejército de amor y de servicio de tantas personas en nuestra patria y así salimos adelante”, cerró.
Te puede interesar
Sáenz, en Limache: "Vamos a seguir llegando a más barrios, con más presencia del Estado”
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en una nueva edición de "La Muni en tu barrio", Se atendieron a más de cinco mil vecinos.
Otorgarán créditos de hasta cinco millones de pesos a comerciantes salteños
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
Brindarán un curso de lecto-escritura braille en la Biblioteca Provincial
Las clases son de nivel básico y avanzado. Iniciarán el martes 15 de abril, a las 16 horas. Las inscripciones se encuentran abiertas.
El Móvil Odontológico de la Municipalidad atenderá en la UNSa
Será del lunes 7 al viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
Mil salteños ya egresaron de la Escuela de Manejo Municipal
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
Colecta en el hospital Materno Infantil por Santa Victoria Este y la Quebrada del Toro
Las donaciones se reciben este sábado 5 de abril de 15 a 19 horas en el edificio del nosocomio.