Política06/02/2024

Francos: "Si no se dan las herramientas para tratar la emergencia, el tratamiento de la ley no tiene sentido"

El ministro del Interior confirmó la existencia de un "acuerdo para aprobar una serie de facultades delegadas al Ejecutivo", pero negó un acuerdo de Nación con gobernadores respecto el impuesto PAIS.

En diálogo con medios nacionales, el ministro del Interior, Guillermo Francos, explicó por qué el oficialismo decidió dar marcha atrás con el megaproyecto.

"Si se aprueba una ley declarando la emergencia en materia económica, financiera y en su tratamiento en particular no se dan las herramientas para tratar esa emergencia, el tratamiento de la ley no tiene ningún sentido. El bloque decidió volver a comisión el proyecto porque estábamos viendo que la ley se empezaba a desguazar en sus artículos de delegación de facultades", planteó.

En esa línea, señaló: "Lo importante es que varios sectores que supuestamente estaban dispuestos a acompañar y que aprobaron el tratamiento de la ley, después terminaron votando con el kirchnerismo el recorte de las facultades que se pedían".

Amenazante publicación de la LLA en X, tras la vuelta a comisión de la ley ómnibus

"Teníamos un acuerdo para aprobar una serie de facultades delegadas al Ejecutivo y cuando se empezó a tratar en particular se rechazaron", sintetizó Francos y agregó: "Nos sorprendió la actitud de algunos diputados". 

Consultado sobre un posible acuerdo con gobernadores respecto el impuesto PAIS, aseguró que el Gobierno Nacional no acordó con gobernadores coparticipar: "Habíamos conversado con ellos que ibamos a mandar el paquete fiscal la semana próxima". 

"Debe haber una diferencia entre legisladores y Gobernadores, no puedo decirles que pasó ahi (en el recinto del Congreso" dijo y agregó "nos sorprendimos en la votación".

Te puede interesar

Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud

En sintonía con la decisión de Trump, Milei le indicó al canciller Werthein que instrumente la salida del país del organismo internacional.

Buenos Aires cargó contra Javier Milei por los "centros de hormonización"

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, cuestionó al Presidente luego de sus dichos y advirtió que "desconoce y falta a la verdad".

Suspendieron el peritaje del celular de Sabag Montiel tras un inesperado corte de luz

El procedimiento debía realizarse el martes en las dependencias del organismo de investigaciones tecnológicas de la justicia, pero se canceló por "cuestiones de fuerza mayor".

CFK cuestionó a Milei por la denuncia de ANSES y lo acusó de perseguirla judicialmente

Asegura que su domicilio real es en Capital Federal. La expresidenta asegura que es una "persecución política".

Refuerzan controles a presos de alto riesgo y prohíben el contacto físico en las visitas

La medida del Ministerio de Seguridad se oficializó este miércoles en el Boletín Oficial y busca que los internos no puedan coordinar actividades delictivas desde la cárcel.

Al igual que EEUU, Argentina avanza en la retirada de organismos internacionales

Por directiva del presidente, el encargado de abordar el tema es el ministro de Relaciones Exteriores. El canciller y sus colaboradores están analizando las implicancias legales del retiro del país de distintos organismos.