Elecciones del PRO: “Los interventores tienen que entender que no son propietarios del partido”
La diputada nacional MC, Virginia Cornejo, analizó el presente del PRO como partido, con elecciones de autoridades nacionales próximas y dos interventores a nivel provincial. “Tenemos que seguir en la construcción para hacer una opción de futuro para Salta y apostando a un futuro de país”, dijo.
Desde el 2020 el partido del PRO en Salta está intervenido, y con la polarización interna que surgió entre Larreta y Bullrich, actualmente son dos los interventores a nivel provincial.
En Hablemos de Política, por Aries, la diputada nacional MC Virginia Cornejo, señaló que “hay esperanza que juntos con las nacionales podamos también elegir nuestras autoridades partidarias de Salta”.
“Los interventores tienen que tener en claridad de saber que su función es la de normalizar el partido y poder transitar dentro de lo que son las instituciones pudiendo decidir su destino. Desgraciadamente esto no sucede con el PRO en Salta y en otros lugares de otras provincias. Hay que solucionar este problema y hacerles entender a quienes están de interventores que no son nuestros propietarios”, manifestó.
Cornejo señaló que la multiplicidad de dirigentes es un conflicto y destacó la importancia de lograr un “federalismo en un partido muy centralista” asegurando que “hay referentes del PRO en cada rincón de Salta”.
“Muchas veces las decisiones vienen de arriba hacia abajo y no desde abajo hacia arriba, que es como nosotros necesitaríamos para fortalecernos” dijo y agregó “mesa de conducción en este momento no hay, con un partido intervenido, depende de personas que no son de Salta y que de alguna manera parece que también están más concentrados en la ley de bases que en la normalización del partido acá en Salta”.
Te puede interesar
Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto
La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.
Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina
En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.
Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada
La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.
Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.