Municipios05/02/2024

Garantizan agua segura en el norte provincial con pastillas potabilizadoras

El acto de entrega de las 80 mil píldoras se realizó en una misión de Colonia Santa Rosa. Serán distribuidas a diferentes municipios de Orán, Rivadavia y San Martín, donde se declaró la Emergencia Sociosanitaria.

Durante un acto en la Misión Evangélica Bautista, de Colonia Santa Rosa, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, hizo entrega a autoridades del hospital local de pastillas potabilizadoras Pyam, que serán destinadas a fortalecer el consumo de agua segura en la población.

Este producto químico será distribuido en diferentes comunidades originarias de los departamentos Orán, San Martín y Rivadavia, donde se declaró la Emergencia Sociosanitaria.

Las 80 mil píldoras, de fabricación nacional, provienen de una donación efectuada por UNICEF Argentina en el marco de convenios firmados entre el Gobierno provincial y esta agencia de las Naciones Unidas.

Es importante potabilizar el agua para evitar enfermedades como la salmonelosis, hepatitis A, diarrea, parásitos, entre otros.

La subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, celebró esta entrega y dijo que “se enmarca en un compromiso suscripto con UNICEF, quienes nos están apoyando constantemente para disminuir la mortalidad infantil. Ahora la población podrá acceder a agua segura, para no contraer enfermedades gastrointestinales”.

Agregó que “hoy fue el acto oficial. Ahora comenzaremos con la distribución de las mismas a diferentes comunidades del norte. Los vecinos ya tienen los tanques de agua, los bidones para recolectarla y las pastillas Pyam para potabilizarla”.
 
Por su parte, el referente en Primera Infancia y Salud de UNICEF Argentina, Javier Quesada, expresó que “estamos colaborando en diferentes proyectos, desde hace un tiempo, con el Gobierno de Salta por la Emergencia Sociosanitaria. En esta oportunidad con pastillas potabilizadoras para que los niños tengan acceso a agua segura, con más razón en el periodo estival con temperaturas elevadas. Desde que recibimos el pedido hemos actuado con celeridad y, en poco más de una semana, estamos aquí”.

El intendente de Colonia Santa Rosa, Juan Navarro, agradeció al Gobierno provincial y a UNICEF “porque demuestran su compromiso con la comunidad y el Municipio constantemente, para prevenir enfermedades propias del verano”.

Participaron en el acto, el secretario de Gestión Administrativa, Gustavo Sulekic; la presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Provincia, Laura Cartuccia; el director general de Atención Primaria de la Salud, Juan Pablo Castillo; el director general de Infraestructura, Agustín Delmonte; y el gerente general del hospital Elías Anna, Gabriel Montiel.
Sobre las pastillas Pyam

Son píldoras efervescentes para potabilizar biológicamente el agua, dejándola segura para uso y consumo.

Su principio activo está validado por la Organización Mundial de la Salud, y previene la transmisión de enfermedades de origen hídrico como cólera, gastroenteritis agudas y diarreas.

Se usa un comprimido por cada cinco litros de agua clara, dejando reposar 30 minutos, para beber y preparar alimentos, infusiones y leche en polvo. Para lavar verduras, frutas y utensilios de cocina se debe usar dos pastillas por cada cinco litros de agua clara, dejando reposar 30 minutos. 

En caso de agua turbia, primero se debe filtrar con un paño limpio, colocarla en otro recipiente y luego usar una pastilla potabilizadora.

Te puede interesar

Zigarán: “Con dólares te pueden poner intendentes en toda la frontera”

Adrián Zigarán se refirió a la investigación de la justicia federal por irregularidades en el padrón. Señaló que hubo domicilios con hasta 200 personas registradas y denunció prácticas de compra de votos en la frontera.

Hospital en Aguas Blancas: los fondos por atención a extranjeros quedarán en la localidad

El interventor Adrián Zigarán confirmó que el actual centro de salud será elevado a hospital de nivel 2. Contará con médicos permanentes, laboratorio y rayos X, y los fondos del cobro a extranjeros no los absorberá Orán.

San Lorenzo: de "ciudad dormitorio" a polo comercial, destacó Saravia

El intendente Manuel Saravia destacó que el municipio pasó de ser una “ciudad dormitorio” a un polo comercial. Aseguró que la clave fue flexibilizar normas urbanísticas, atraer inversiones y acompañarlas con formación laboral.

La Caldera celebró su 434° Aniversario de fundación

En el marco de un nuevo aniversario de la fundación de La Caldera, su intendente Diego Sumbay, celebró obras en ejecución y subrayó la necesidad de reforzar la seguridad y la atención en zonas alejadas del casco urbano.

San Lorenzo y Seguridad unen esfuerzos para intensificar los controles viales

La Municipalidad de San Lorenzo y el Ministerio de Seguridad firmaron un convenio de cooperación para potenciar la seguridad vial en el ejido urbano.

El IPV sorteará 48 departamentos en Rosario de la Frontera

El trámite estará abierto hasta el 24 de octubre y se confirmará la fecha del sorteo en los próximos días.