Política02/02/2024

Milei y sus funcionarios celebraron la aprobación en general de la Ley Ómnibus

A través de un comunicado de la Oficina del Presidente, órgano de comunicación oficial, les agradeció especialmente a Rodrigo de Loredo, Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto por haber apoyado el proyecto a pesar de las “diferencias”

A través de un comunicado de la Oficina del Presidente, órgano de comunicación oficial, les agradeció especialmente a Rodrigo de Loredo, Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto por haber apoyado el proyecto a pesar de las “diferencias”

La cuenta oficial de la comunicación de Javier Milei celebró este viernes la aprobación en general de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados. Además, desde un comunicado de la Oficina del Presidente, se les agradeció especialmente a tres jefes de bloque opositores que le dieron su apoyo al proyecto: Cristian Ritondo, Miguel Ángel Pichetto y Rodrigo de Loredo.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, se refirió al tratamiento de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados y remarcó: “La aprobación en general marca el sentido de apoyo a la Ley Bases. No es una media sanción porque falta la votación en particular, pero es un gran paso”.

De cara a la votación particular que se realizará el próximo martes dijo: “Puede haber alguna diferencia gruesa en uno o dos artículos y diferencias particulares en algún otro, de redacción. No olvidemos que el Gobierno ha retirado una parte que generaba más debate, que era toda la parte fiscal”.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se expresó en sus redes sociales luego de que la Cámara de Diputados votara el proyecto impulsado por Javier Milei, cuyos artículos ahora se debatirán de manera particular.

“La Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos es una herramienta para salir de la decadencia de décadas. Felicito a todos los diputados que dieron este paso para el bienestar de los argentinos. Más inversión, más trabajo, más libertad”, escribió la funcionaria en su cuenta de X.

Con 144 votos a favor y 109 en contra, Diputados aprobó en general la Ley Ómnibus

El encargado de Defensa, Luis Petri, también se sumó a sus dichos, celebró la votación y publicó: “Es el primer paso de muchos en el camino histórico de transformación de nuestra Nación. Estamos dejando atrás, de una vez por todas, el pasado que nos encadena y nos limita en nuestra libertad”.

Te puede interesar

Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto

La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.

Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina

En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.

Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada

La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.

Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.