Política02/02/2024

Outes: “No es posible que este Congreso sea indiferente con las provincias del interior”

Durante el debate por la Ley Ómnibus, el diputado nacional por Salta pidió al Presidente Milei que “deje de lado el egoísmo y convoque a los Gobernadores y a las fuerzas políticas”. Advirtió sobre la paralización de obras y criticó que “el federalismo nunca pasa a hechos concretos”.

En su intervención durante el debate de la Ley Bases, el diputado nacional por Salta Pablo Outes pidió al Presidente Milei “convocar a los gobernadores y a las fuerzas políticas a una mesa de concertación”.

“La intolerancia a las diferencias políticas, el apriete a los gobernadores que hemos venido teniendo, la búsqueda de sometimiento de las provincias en función del ahogo financiero para tener acuerdos políticos, no son buenos síntomas de una Argentina que quiere dejar atrás una etapa de postergación y mirar hacia un crecimiento sostenido”, expresó.

Outes criticó que el federalismo ansiado por las provincias “nunca pasa a hechos concretos”, advirtiendo que en Salta las obras en ejecución y las que se proyectaban en rutas y desarrollo de energía “desaparecieron”.

“No saben lo que es ustedes no poder producir porque la energía vale el doble de lo que vale en Provincia de Buenos Aires o en Capital Federal. No tenemos gas y vale el doble. Las provincias no tienen rutas para sacar su producción al mar, los puertos han quedado encerrados con dos o tres provincias. ¿Qué país quieren tener a futuro?”, cuestionó respondiendo a las críticas de legisladores de la Capital.

Y aseveró: “No es posible que este Congreso sea indiferente con las provincias del interior, se volvió moneda común solo pensar en Capital. El Estado se va a generar sobre la base de provincias que hayan eliminado la inequidad y sobre legisladores que piensen en país, en federalismo y en Nación”.

Finalmente, Outes adelantó que desde el bloque Innovación Federal apoyarán “en los elementos que creemos correspondientes y en los que no, no lo haremos”.

Te puede interesar

Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”

Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.

La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica

La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”

El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.

El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley

Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.