Política Itati Ruiz 02/02/2024

Lemoine responsabilizó a la izquierda y el kirchnerismo por la violencia en el Congreso

"Ustedes son todos de izquierda, no peronistas. Perón no estaba con los terroristas", gatilló la diputada libertaria.

La diputada Lila Lemoine, de La Libertad Avanza, explotó en el Congreso y responsabilizó a los sectores de izquierda y kirchneristas por la violencia que se vivió en las afueras del Congreso en la jornada de ayer que resultó en la intervención de las fuerzas y varios heridos. 

Tras los incidentes sigue el debate en el Congreso y el Gobierno espera que hoy se vote la ley, pero todavía restan exponer más de 25 diputados antes de que eso suceda-  Acompañarán al proyecto el PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal. 

"A mí me amenazaron de muerte", dijo en su intervención Lemoine, dirigiéndose directamente a los diputados del FIT Miriam Bregman y Nicolás Del Caño. “No puedo salir a las inmediaciones del Congreso, donde está el 2 %, arengados por ustedes.  Los invito que me escolten para que vean como me tratan sus militantes”, confrontó la legisladora. 

Villarruel le respondió a los senadores kirchneristas: “Ya no manejan la agenda”

“Está claro que la izquierda y el kirncherismo, -que no sé si decirles kirchneristas, porque ayer una diputada dijo que era una chicana- y como Unión por la Patria es un frente, no sé cómo decirles, pero está claro que de derecha no son y  peronistas tampoco porque Perón no estaba con los terroristas”, agregó exaltada.

Lemoine remató “No vamos a ceder al terrorismo, porque el 56% de los argentinos que nos votaron nos respaldan. Ustedes no son gobierno. Invito a los diputados de izquierda, que estuvieron arengando que se hagan responsables, porque si hubo heridos fue culpa de ustedes”, cerro coronada con el aplauso de gran parte del recinto, y Bregman pidiendo la palabra para defenderse de sus dichos.

Te puede interesar

En tiempo récord: Milei enfrenta su tercer paro general en menos de cinco meses de gestión

La medida de fuerza llega a 487 días de iniciado su mandato. Solo lo supera De la Rúa, que afrontó los tres en apenas seis meses. Ambos no peronistas.

El Gobierno minimizó el alcance del paro de la CGT

El oficialismo asocia la medida a una maniobra electoral, pero apuesta a que haya un canal de diálogo abierto para después negociar cambios en los convenios de trabajo.

Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”

En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.

Durand celebró la legalización de las apps de transporte

“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.

Madile: “Puede ser un primer paso para discutir el transporte impropio en manos de la Municipalidad”

El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.

Aprobaron la legalización de las apps para transporte de pasajeros

La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.