Salta Itati Ruiz 02/02/2024

Ola de calor en el país: Las máximas temperaturas pueden provocar ACV e infartos

Un cardiólogo salteño en Aries advirtió sobre los riesgos cardiovasculares y el extremo calor.

En medio de altas temperaturas que afectan al país, en comunicación con Aries, el cardiólogo Dr. Alejandro Amoroso, alertó sobre los riesgos cardiovasculares, especialmente para aquellos con condiciones médicas preexistentes.

Según lo explicó, exponerse al calor puede resultar altamente dañino, porque informes médicos revelan que anualmente, se registran 600 muertes atribuidas a este factor, solamente en Estados Unidos, o bien que puede derivan en accidentes cerebrovasculares (ACV) e infartos.

“Las altas temperaturas comprometen los mecanismos reguladores del organismo, generando mayor sudoración y vasodilatación, lo que puede llevar a una disminución en el sistema regulatorio y ralentizar la circulación sanguínea, aumentando el riesgo de ACV o infartos”, explicó el cardiólogo. 

Chubut: el incendio en Los Alerces ya consumió 2.500 hectáreas

El médico brindó consejos prácticos para la prevención, como la hidratación adecuada, “que no implica solamente tomar líquidos, sino agua que pueda aportar minerales y sodio”,  realizar actividad físicas en momentos apropiados al amanecer o al anochecer, y mantener una dieta equilibrada, a base de frutas frescas y jugos, evitando comidas calientes y picantes.

A las personas que ya tengan una condición médica preexiste, Amoroso las instó a evitar el consumo excesivo de alcohol, y en caso de las cardiopatías, recomendó consultar con el médico antes de realizar una actividad física. 
La frecuencia cardíaca por encima de 160 podría considerarse una señal de alerta, pero el cardiólogo explicó que cada individuo debe conocer su propio margen, ya que la tolerancia al calor varía según la condición física y la edad.

Te puede interesar

Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior

En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.

Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta

En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.

Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"

El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.

Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur

Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.

Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma

Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.

Fin de semana con vientos fuertes y brusco descenso de temperaturas en Salta

El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.