Salta Itati Ruiz 02/02/2024

Ola de calor en el país: Las máximas temperaturas pueden provocar ACV e infartos

Un cardiólogo salteño en Aries advirtió sobre los riesgos cardiovasculares y el extremo calor.

En medio de altas temperaturas que afectan al país, en comunicación con Aries, el cardiólogo Dr. Alejandro Amoroso, alertó sobre los riesgos cardiovasculares, especialmente para aquellos con condiciones médicas preexistentes.

Según lo explicó, exponerse al calor puede resultar altamente dañino, porque informes médicos revelan que anualmente, se registran 600 muertes atribuidas a este factor, solamente en Estados Unidos, o bien que puede derivan en accidentes cerebrovasculares (ACV) e infartos.

“Las altas temperaturas comprometen los mecanismos reguladores del organismo, generando mayor sudoración y vasodilatación, lo que puede llevar a una disminución en el sistema regulatorio y ralentizar la circulación sanguínea, aumentando el riesgo de ACV o infartos”, explicó el cardiólogo. 

Chubut: el incendio en Los Alerces ya consumió 2.500 hectáreas

El médico brindó consejos prácticos para la prevención, como la hidratación adecuada, “que no implica solamente tomar líquidos, sino agua que pueda aportar minerales y sodio”,  realizar actividad físicas en momentos apropiados al amanecer o al anochecer, y mantener una dieta equilibrada, a base de frutas frescas y jugos, evitando comidas calientes y picantes.

A las personas que ya tengan una condición médica preexiste, Amoroso las instó a evitar el consumo excesivo de alcohol, y en caso de las cardiopatías, recomendó consultar con el médico antes de realizar una actividad física. 
La frecuencia cardíaca por encima de 160 podría considerarse una señal de alerta, pero el cardiólogo explicó que cada individuo debe conocer su propio margen, ya que la tolerancia al calor varía según la condición física y la edad.

Te puede interesar

Caso Vicente Cordeyro: “Cuando el tiempo pasa, la verdad huye”

El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.

Alerta amarilla por tormentas en Salta

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

Instalarán contenedores para la recolección diferenciada de papel en dependencias municipales

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.

Nuevos análisis de agua en Aguaray confirman que es "apta para el consumo"

En el marco de los controles periódicos que lleva adelante el Ente Regulador de los Servicios Públicos, se informó que los análisis demuestran que el agua “cumple con los parámetros establecidos”.

Suppa, sobre el FOGASAL: “Venimos a complementar el sistema”

La Coordinadora Financiera del Ministerio de Gobierno brindó detalles del Fondo de Garantía Salta (FOGASAL) y aseguró que se trata de una herramienta de política de gobierno para impulsar el ecosistema emprendedor.

Continúa el enfriamiento y control con maquinaria pesada en el incendio de San Lorenzo

Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.