Argentina02/02/2024

Jujuy: estacionamiento medido sin permisionarios, moderno y más barato que en Salta

El sistema fue destacado por los seguidores en las redes sociales. CABA aumentó casi 200% ayer y pasó a costar $187.

El sistema de estacionamiento medido en San Salvador de Jujuy es muy diferente al de la ciudad de Salta Capital. Se trata de un sistema digital que se utiliza con el celular, aunque no tengas internet, y comenzó a aplicarse en 2022.

En la capital salteña el costo del estacionamiento medido es de $400 lo que generó malestar en muchos conductores y disparó el precio también en las cocheras de la ciudad. Este costo es uno de los más caros en el país ya que CABA cobra $187 pesos la hora, en Córdoba Capital es de $240, siendo dos de las ciudades más populosas del país.

Indignación porteña: El estacionamiento medido se fue a $178 la hora

Via Parking es la aplicación que utiliza la Municipalidad de San Salvador y opera de lunes a viernes, de 8 a 13 horas y de 16 a 21 horas, y los sábados de 8 a 14 horas. Se utiliza con una app a través del celular que garantiza tarifas justas y transparentes, ya que fracciona los minutos que estén estacionados y no la hora completa. Sumado a que se puede pagar con Mercado Pago, Macro Click y otras financiaciones bancarias.

Este año el estacionamiento medido pasó a costar $300 en zona 1 y $240 en zona 2. Cabe destacar que aquellos usuarios que realicen la compra del Tarjetón Virtual de $33.000, equivalente a 110 horas de estacionamiento, recibirán un 15% de crédito extra.

Así Jujuy, como otras ciudades, se evitaron los permisionarios y mantienen un estacionamiento medido más económico en comparación a Salta.

Te puede interesar

Argentina, en el top 3 de países con mayor presión fiscal sobre el empleo formal

Según un relevamiento, el país ocupa el tercer lugar de 39 y por encima del promedio registrado de la OCDE. En 2024, los aportes personales y las contribuciones patronales locales representaron el 34,6% del costo laboral total.

Sistema eléctrico: Se necesitan inversiones millonarias para evitar apagones en el verano

Surge de un informe de la Cammesa, que articula la generación, transporte y distribución de la luz. Identifica tres sectores clave donde hay que realizar urgentes mejoras de infraestructura.

Contra los vetos, ATE lanza un paro nacional para este miércoles

El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” porque es un accionar “criminal”.

Universidades y Hospital Garrahan marchan juntos contra los vetos presidenciales

Oscar Alpa y Franco Bartolacci, luego de de reunirse con profesionales de la institución pediátrica, confirmaron la movilización conjunta del miércoles próximo.

Calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU

La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales

Gremios convocan a una conferencia y marcha para rechazar los vetos de Milei

Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.