Moreno, a la oposición: “Háganse cargo, contribuyan”
En su intervención en la sesión especial por la Ley Ómnibus, el diputado nacional salteño de La Libertad Avanza exhortó a sus pares de la oposición a aprobar la norma en general y, posteriormente, debatir los puntos de forma particular.
“Escuché a varios diputados hablar de lo que nos costó la democracia. No hemos hablado de la alternancia de los distintos gobiernos y por qué muchos gobiernos terminaron antes su mandato”, disparó el diputado nacional por Salta, Julio Moreno, al momento de tomar la palabra en la sesión especial de la Cámara de Diputados de la Nación donde se trata la Ley Ómnibus.
En este sentido, aseguró que, justamente, “movimientos golpistas” han contribuido a que esos gobiernos democráticos terminen antes. Asimismo, consideró que la actual crisis es una muestra de lo que se fue produciendo durante todos estos años: desocupación, pobreza y hambre.
“Seños, tengamos sensibilidad; háganse cargo, contribuyan”, solicitó el legislador, y continuó: “Este nuevo paradigma hay que ayudarlo. Háganse cargo. La voluntad política que mostró el presidente para sacar artículos y modificar otros demuestra el carácter democrático de este gobierno”.
Así las cosas, Moreno insistió a sus pares para que dictaminen en general y, posteriormente, debatan los puntos en particular, además de dejar las ideas conspirativas de lado.
“Tenemos la obligación de cambiar el rumbo del país. Le pido a mis colegas diputados que le demos lo más pronto posible tratamiento a esta ley porque los problemas se agudizan”, concluyó.
Te puede interesar
El Gobierno prorrogó la intervención del ENACOM hasta enero de 2026
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.