Solicitan a AFIP la suspensión de juicios de ejecución fiscal y la detención de trabas de medidas cautelares
Profesiones en Ciencias Económicas y Cámaras Empresariales realizaron una presentación en conjunto ante la AFIP, sobre al actual contexto inflacionario y la disminución de la actividad económica.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Salta, el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Salta y la Cámara de Comercio e Industria de Salta, presentaron una nota al Director Regional de la Dirección Regional AFIP Cr. José Gabriel Lorenzo, solicitando la suspensión de juicios de ejecución fiscal y la detención de trabas de medidas cautelares.
“Es evidente que el reciente proyecto de "moratoria" presentado por el Poder Ejecutivo Nacional generó expectativas de alivio en este sector, las cuales se vieron frustradas al retirarse del tratamiento parlamentario para su análisis conjunto con las reformas impositivas”, expresa el escrito.
Los firmantes solicitaron “se adopten medidas coordinadas con la Administración Federal de Ingresos Públicos para suspender cualquier actividad judicial relacionada con juicios de ejecución fiscal y traba de medidas cautelares”.
“Esta suspensión sería crucial para evitar agravar la situación de los contribuyentes hasta que se cuente con un régimen de regularización acorde a las actuales circunstancias”, señalan.
Por otro lado, también instaron a priorizar el tratamiento de la moratoria y el blanqueo, “postergando las modificaciones impositivas para una etapa posterior que permita un estudio más detallado y un intercambio de opiniones al respecto”.
Te puede interesar
Después de 40 años, comienza la pavimentación del camino al Paso de Sico
La obra, esperada por generaciones, arrancará entre Mina Poma y Alto Chorrillo. Nación y Provincia invertirán unos $30.000 millones para mejorar la salida de Salta hacia Chile.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL
La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.
La ciudad tendrá un nuevo Código de Edificación
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.
Concejales aprobaron el nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental
En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.
Se registraron más de 370 mil consultas en Centros de Salud durante el primer semestre del año
Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.