Solicitan a AFIP la suspensión de juicios de ejecución fiscal y la detención de trabas de medidas cautelares
Profesiones en Ciencias Económicas y Cámaras Empresariales realizaron una presentación en conjunto ante la AFIP, sobre al actual contexto inflacionario y la disminución de la actividad económica.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Salta, el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Salta y la Cámara de Comercio e Industria de Salta, presentaron una nota al Director Regional de la Dirección Regional AFIP Cr. José Gabriel Lorenzo, solicitando la suspensión de juicios de ejecución fiscal y la detención de trabas de medidas cautelares.
“Es evidente que el reciente proyecto de "moratoria" presentado por el Poder Ejecutivo Nacional generó expectativas de alivio en este sector, las cuales se vieron frustradas al retirarse del tratamiento parlamentario para su análisis conjunto con las reformas impositivas”, expresa el escrito.
Los firmantes solicitaron “se adopten medidas coordinadas con la Administración Federal de Ingresos Públicos para suspender cualquier actividad judicial relacionada con juicios de ejecución fiscal y traba de medidas cautelares”.
“Esta suspensión sería crucial para evitar agravar la situación de los contribuyentes hasta que se cuente con un régimen de regularización acorde a las actuales circunstancias”, señalan.
Por otro lado, también instaron a priorizar el tratamiento de la moratoria y el blanqueo, “postergando las modificaciones impositivas para una etapa posterior que permita un estudio más detallado y un intercambio de opiniones al respecto”.
Te puede interesar
Litio en Salta: El proyecto Rincón de Río Tinto obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental
La Secretaría de Minería y Energía emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto Rincón Litio, de la empresa Río Tinto, que producirá 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio.
Cementerios municipales cerrarán este sábado por mantenimiento
La Municipalidad anuncia que las tareas incluyen limpieza, seguridad y prevención del dengue, zika y chikungunya; la atención se reanudará el domingo 31 de 7 a 19 hs.
La mayoría de las estafas a jubilados salteños son desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza
La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, advirtió sobre el modus operandi de los delincuentes, que buscan a personas vulnerables a través de las redes sociales.
Después de la polémica, el Senado modificó la ley de residencias médicas
Los cambios establecen obligaciones claras para los residentes, definen al Ministerio de Salud como autoridad y ajustan la devolución de haberes en caso de renuncias.
Defensor del Pueblo: Madile se mostró sorprendido por la cantidad de aspirantes
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.
Salta actualizó el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.