Municipios Por: Ivana Chañi31/01/2024

Cerrillos: No descartan denunciar a Yolanda Vega por su gestión

La auditoría interna “llevó más tiempo” del previsto y una vez organizada la información “se tomarán las medidas que se tengan que tomar”, dijo el intendente de Cerrillos

Si bien por estas horas la exintendenta de Cerrillos -hoy diputada nacional- Yolanda Vega, está pendiente del tratamiento de la Ley Bases en el Congreso. En Cerrillos no descartan llevarla a la justicia para que dé explicaciones por su gestión.

“Parte del orden que tenemos que establecer es el manejo de los expedientes. Se nos complicó encontrar información para poder hacer una auditoría profunda”, declaró en Aries, el intendente de Cerrillos, Enrique Borelli.

El jefe comunal contó que tanto los asesores contables como legales analizan los expedientes, encontrando por ejemplo obras paralizadas cuyo contratista “desapareció”. En este marco, indicó que la documentación se hallaba repartida en distintas oficinas del municipio, no solo en Obras Públicas. Ejemplificando que un plano fue encontrado en tesorería.

Los municipios adoptan la pauta salarial de Provincia

“Eso nos hizo demorar mucho en el armado porque hay primero que rearmar el expediente para conocer cuáles son los puntos donde puede haber alguna falencia, pero por supuesto que las instrucciones hacia los asesores es que hagan un análisis profundo de cada uno de los expedientes y que se tomen las medidas que se tengan que tomar”, expresó, no descartando así la intervención de la justicia con alguna denuncia hacia la legisladora nacional, quien supo ocupar la intendencia antes del 10 de diciembre.

En Aries, el intendente de Cerrillos, Enrique Borelli hizo una radiografía de cómo recibió el municipio.

“Fue un inicio bastante complejo e incómodo porque había muchas carencias y mucho desorden, todavía hay carencias”, manifestó. Con ese panorama, subrayó que su gestión se enfocó en “correr tras las urgencias y tratar de tapar algunos baches que se iban generando”.

Seguidamente, en esa misma línea, confesó que si bien “fue complejo sin plata, sin maquinarias, sin vehículos para la prestación de servicios, sin equipo ni herramientas para el personal”, se “vieron algunos gastos” y la impronta estuvo en establecer prioridades, agregó.

Una de las irregularidades que comentó, expresando su desaprobación, fue que antes de terminar su gestión, Yolanda Vega liquidó vacaciones y aguinaldo a sus funcionarios, dejando deuda por cuota alimentaria con los trabajadores. Situación que fue regularizada por Borelli.

Te puede interesar

Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”

El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.

Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden

El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.

Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico

El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.

Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve

El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.