Salta29/01/2024

El Registro Civil proyecta un nuevo móvil de identificaciones este año

Además se destacan las gestiones para la adquisición de un Data Center; la refuncionalización y modernización del área del Archivo del edificio central, entre otras acciones.

La subsecretaria del Registro Civil, Fernanda Ubiergo, junto a los directores del organismo presentaron el plan de acciones que se implementará durante el 2024 para continuar con la modernización y mejorar la calidad de atención en toda la provincia. 

“Estamos presentando nuestro plan de acciones para el 2024 y el objetivo es continuar por la línea que nos marcó nuestro Gobernador y el Ministro de Gobierno. Vamos a profundizar en la modernización y digitalización de la mayoría de los servicios que ofrece el Registro Civil para acercar el organismo al ciudadano mediante operativos y utilizar la tecnología para que los salteños del interior no deban venir a Capital por algún trámite”, indicó Ubiergo.

El Gobierno inició los trámites para echar a los docentes que están de paro desde el año pasado

Entre las acciones más significativas para este año se encuentran: Continuar con el proceso de digitalización de las Actas Demográficas; la implementación y labrado digital de las Actas Demográficas; la refuncionalización y modernización del área de Archivo del edificio central; la restauración y modernización de la Delegación de Orán; la apertura de nuevas oficinas administrativas de atención; la adquisición de un nuevo Móvil Documentario; continuar con el proyecto para obtener un Data Center propio o compartido; la creación de un equipo de mantenimiento integral; la creación del legajo digital de cada salteño; incrementar las Inscripciones de Nacimiento Fuera de Término y aumentar los hospitales en los que se realicen Inscripciones de Oficio.

Para finalizar, Ubiergo agradeció el acompañamiento en la gestión por parte del gobernador, Gustavo Sáenz y del ministro de Gobierno, Ricardo Villada.

Te puede interesar

Junto a diputados, inició el análisis del presupuesto 2026

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Relizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.

Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.