Brecha salarial: En 13 de cada 15 disciplinas, las mujeres ganan menos que los hombres
A excepción de comunicaciones sociales e ingeniería química, las estadísticas arrojan cifras alarmantes. También los empleos de calidad quedan reservados para hombres, mientras que las mujeres lideran la tasa del servicio doméstico.
Por Aries, el coordinador de investigación del Observatorio de Datos de Argentinos por la Educación, Martín Nitsal, se refirió al estudio que realizó el organismo, que da cuenta de las disparidades de género que se observan en el país, que comienzan desde etapas iniciales en la formación educativa y se agudiza con las trayectorias profesionales.
Nitsel explicó que en términos académicos, las diferencias son notables. Las mujeres tienden a sobresalir, particularmente en materias de lengua o ciencia, y por otro lado, los hombres demuestran un rendimiento superior en matemáticas, independientemente del momento en que se tomen las evaluaciones.
La investigación asimismo destaca que, aunque las mujeres acceden y terminan la secundaria y la universidad en mayor proporción que los hombres, al entrar al mercado del trabajo, se encuentran con una realidad desigual. Las tareas de cuidado en el hogar y la crianza recaen de manera desproporcionada sobre ellas, minando sus oportunidades y remuneraciones.
“En términos laborales los varones se ven más beneficiados”, aseguró Nitsal y ejemplificó el punto. “Cuando hay dos personas más o menos de 30 años que estudian los mismo y que son muy parecidos en todos los aspectos, en la entrevista a la mujer le empiezan a preguntar si va a tener hijos o no, y pasa inmediatamente a ser una candidata menos atractiva que el hombre que tiene licencias más cortas y menos chances de renunciar al trabajo por maternidad”.
El análisis del Observatorio de Datos de Argentinos por la Educación arrojó que en 13 de 15 disciplinas analizadas las mujeres ganan menos que sus colegas masculinos, a excepción de “las carreras de comunicación e información, donde obtienen un salario en 1% superior y en carrera de ingeniería química con el 6%”.
Asimismo advirtió que en los empleos de calidad, es decir aquellos donde se paga el salario en blanco, con jubilaciones y se respetan las ocho horas diarias, “las mujeres acceden en menor proporciones, y el típico puesto donde ocupan muchos más –y que los hombres no-, pero que pagan sueldos inferiores y altamente precarizados, son tarea de limpieza y servicio doméstico”, cerró.
Te puede interesar
RP5: un muerto tras choque entre dos camiones
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Amplio operativo de Tránsito por la procesión del Perpetuo Socorro
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
Descacharrado en Salta: Próxima semana en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Rescatan a perro abandonado en canal Velarde: Un final feliz
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
El clima acompañará la procesión en honor a la Virgen del Socorro
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Desvíos de SAETA por la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro hoy
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.