Brecha salarial: En 13 de cada 15 disciplinas, las mujeres ganan menos que los hombres

A excepción de comunicaciones sociales e ingeniería química, las estadísticas arrojan cifras alarmantes. También los empleos de calidad quedan reservados para hombres, mientras que las mujeres lideran la tasa del servicio doméstico.

Salta29/01/2024

multimedia.normal.9cc9be343c018b28.YnJlY2hhLXNhbGFyaWFsLTExNDB4NjQxX25vcm1hbC53ZWJw

Por Aries, el coordinador de investigación del Observatorio de Datos de Argentinos por la Educación, Martín Nitsal, se refirió al estudio que realizó el organismo, que da cuenta de las disparidades de género que se observan en el país, que comienzan desde etapas iniciales en la formación educativa y se agudiza con las trayectorias profesionales. 

Nitsel explicó que en términos académicos, las diferencias son notables. Las mujeres tienden a sobresalir, particularmente en materias de lengua o ciencia, y por otro lado, los hombres demuestran un rendimiento superior en matemáticas, independientemente del momento en que se tomen las evaluaciones.

La investigación asimismo destaca que, aunque las mujeres acceden y terminan la secundaria y la universidad en mayor proporción que los hombres, al entrar al mercado del trabajo, se encuentran con una realidad desigual. Las tareas de cuidado en el hogar y la crianza recaen de manera desproporcionada sobre ellas, minando sus oportunidades y remuneraciones. 

potenciar-trabajoPotenciar Trabajo: Por irregularidades suspenden el pago a más de 20 mil beneficiarios

“En términos laborales los varones se ven más beneficiados”, aseguró Nitsal y ejemplificó el punto. “Cuando hay dos personas más o menos de 30 años que estudian los mismo y que son muy parecidos en todos los aspectos, en la entrevista a la mujer le empiezan a preguntar si va a tener hijos o no, y pasa inmediatamente a ser una candidata menos atractiva que el hombre que tiene licencias más cortas y menos chances de renunciar al trabajo por maternidad”.  

El análisis del Observatorio de Datos de Argentinos por la Educación arrojó que en 13 de 15 disciplinas analizadas las mujeres ganan menos que sus colegas masculinos, a excepción de “las carreras de comunicación e información, donde obtienen un salario en 1% superior y en carrera de ingeniería química con el 6%”. 

Asimismo advirtió que en los empleos de calidad, es decir aquellos donde se paga el salario en blanco, con jubilaciones y se respetan las ocho horas diarias, “las mujeres acceden en menor proporciones,  y el típico puesto donde ocupan muchos más –y que los hombres no-, pero  que pagan sueldos inferiores y altamente precarizados, son tarea de limpieza y servicio doméstico”, cerró.

Te puede interesar
simulacro-escuela-sismo-1-768x432

Relizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

Salta04/11/2025

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

obra publica_1

Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación

Ivana Chañi
Salta04/11/2025

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

Lo más visto

Recibí información en tu mail