
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
A excepción de comunicaciones sociales e ingeniería química, las estadísticas arrojan cifras alarmantes. También los empleos de calidad quedan reservados para hombres, mientras que las mujeres lideran la tasa del servicio doméstico.
Salta29/01/2024Por Aries, el coordinador de investigación del Observatorio de Datos de Argentinos por la Educación, Martín Nitsal, se refirió al estudio que realizó el organismo, que da cuenta de las disparidades de género que se observan en el país, que comienzan desde etapas iniciales en la formación educativa y se agudiza con las trayectorias profesionales.
Nitsel explicó que en términos académicos, las diferencias son notables. Las mujeres tienden a sobresalir, particularmente en materias de lengua o ciencia, y por otro lado, los hombres demuestran un rendimiento superior en matemáticas, independientemente del momento en que se tomen las evaluaciones.
La investigación asimismo destaca que, aunque las mujeres acceden y terminan la secundaria y la universidad en mayor proporción que los hombres, al entrar al mercado del trabajo, se encuentran con una realidad desigual. Las tareas de cuidado en el hogar y la crianza recaen de manera desproporcionada sobre ellas, minando sus oportunidades y remuneraciones.
“En términos laborales los varones se ven más beneficiados”, aseguró Nitsal y ejemplificó el punto. “Cuando hay dos personas más o menos de 30 años que estudian los mismo y que son muy parecidos en todos los aspectos, en la entrevista a la mujer le empiezan a preguntar si va a tener hijos o no, y pasa inmediatamente a ser una candidata menos atractiva que el hombre que tiene licencias más cortas y menos chances de renunciar al trabajo por maternidad”.
El análisis del Observatorio de Datos de Argentinos por la Educación arrojó que en 13 de 15 disciplinas analizadas las mujeres ganan menos que sus colegas masculinos, a excepción de “las carreras de comunicación e información, donde obtienen un salario en 1% superior y en carrera de ingeniería química con el 6%”.
Asimismo advirtió que en los empleos de calidad, es decir aquellos donde se paga el salario en blanco, con jubilaciones y se respetan las ocho horas diarias, “las mujeres acceden en menor proporciones, y el típico puesto donde ocupan muchos más –y que los hombres no-, pero que pagan sueldos inferiores y altamente precarizados, son tarea de limpieza y servicio doméstico”, cerró.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.