Caputo aclaró sus declaraciones sobre las provincias: “No hubo ninguna pelea”
En conferencia de prensa, Luis Caputo reafirmó que se realizan ajustes a las provincias pero aseguró que al sacar el paquete fiscal “evaluaremos nuevas medidas y trataremos de consensuarlas con los gobernadores”.
El ministro de Economía, Luis Caputo, realizó este viernes una conferencia de prensa para anunciar que el Gobierno decidió retirar el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus para acelerar la aprobación del proyecto en el Congreso.
En la misma, Caputo brindó explicaciones sobre sus polémicas declaraciones sobre la reunión que mantuvo con secretarias de Hacienda y Provincias “para delinear todas las partidas provinciales que se recortarán inmediatamente si alguno de los artículos económicos es rechazado”.
“Estamos evaluando, implica obviamente un mayor ajuste para todos, los argentinos hoy ya están haciendo ese ajuste, por supuesto es un mayor ajuste para la política, para la Nación y para las provincias” expresó.
El funcionario aseguró que “lo que estamos haciendo va a resultar” sin embargo avizoró que “vamos a tener un periodo duro porque naturalmente no se sale de 100 años de desmanejo en 2 meses”.
“Lo vamos a retirar (al paquete fiscal), evaluaremos nuevas medidas y trataremos de consensuarlas con los gobernadores y los legisladores en el futuro” dijo.
Y aclaró: “Alguno lo interpretó como alguna pelea en particular que yo tuve, no hubo ninguna pelea de nada ¿cómo no voy a entender a algún gobernador que está tratando de proteger los intereses de su provincia?”.
Te puede interesar
Milei le envió guiños a Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York e invitó a invertir en la Argentina
El Presidente expuso en el America Business Forum de Miami. Elogió a Trump, apuntó contra Zohran Mamdani y habló de las elecciones en la Argentina: “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”.
"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos
La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".
Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"
El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.
Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur
La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.
El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT
El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.
Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea
El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales