Se incendia el Parque Nacional Los Alerces en medio de las altas temperaturas en la Patagonia
El fuego comenzó el jueves por la noche y afecta a más de dos hectáreas del monte nativo.
En medio de la alerta roja emitida por el Servicio Meteorológico Nacional por las altas temperaturas que afectan a gran parte de la Patagonia, se incendia el Parque Nacional Los Alerces.
Las llamas comenzaron el jueves por la noche con dos focos muy cercanos, por lo que a medida que fueron creciendo, se tranformó en uno solo que actualmente afecta a 2,5 hectáreas del monte nativo.
La Subsecretaría de Ambiente de la Nación comunicó que se desplegron cuatro aeronaves hidrantes, dispuestas por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), para combatir el incendio. También participan, junto a la brigada forestal de Chubut, los bomberos voluntarios de Trevelín y Esquel.
Además, desde la subsecretaría se comunicó que hay 28 brigadistas trabajando en la zona con herramientas manuales y motosierras para comenzar la construcción de líneas de defensa.
Desde que comenzó el incendio forestal en inmediaciones del lago Futalaufquen, el SNMF emitió un pronóstico meteorológico especial con el objeto de apoyar con información para la planificación de actividades de control y seguridad de los equipos de respuesta, que están conformados por personal de Parques Nacionales y de la provincia de Chubut.
Te puede interesar
Nuevo aumento de biocombustibles: cómo impacta en el precio de la nafta y el gasoil
La Secretaría de Energía aplicó una suba de 2% en los valores del bioetanol de caña y maíz que se mezclan con las naftas, y del biodiesel, que se utiliza en combinación con el gasoil.
Ola de calor: las distribuidoras instan a las industrias del Norte a bajar el consumo
En el Gobierno explican que no hay déficit de generación y la solicitud corre por cuenta de las empresas.
Tarifas de luz: el Gobierno retrocede y prorrateará la eliminación de subsidios
El ENRE había oficializado subas de hasta 12,3% pero luego explicaron que se trató de un "error" y que el incremento para los usuarios del AMBA no superará el 2,5% en febrero.
Supermercadistas pidieron a Javier Milei bajar los impuestos a los alimentos
Las principales cámaras del sector expresaron su "apoyo" a las políticas de recorte del gasto público y rebajas impositivas, pero reclamaron medidas similares "de manera urgente".
La canasta escolar aumentó 44% anual
El precio de una canasta básica escolar que está compuesta por una mochila con tiras y 20 útiles esenciales registró un incremento del 44% en comparación con el año anterior.
Cambios en Seguridad: renombraron el Ministerio y redefinieron sus objetivos
A través de un decreto pasó a llamarse Ministerio de Seguridad de la Nación, que implica nuevas competencias en seguridad interior.