
La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.


El fuego comenzó el jueves por la noche y afecta a más de dos hectáreas del monte nativo.
Argentina26/01/2024/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/NL7GH2GVUBFWTE5JKSQAXJZNYY.jpg)
En medio de la alerta roja emitida por el Servicio Meteorológico Nacional por las altas temperaturas que afectan a gran parte de la Patagonia, se incendia el Parque Nacional Los Alerces.
Las llamas comenzaron el jueves por la noche con dos focos muy cercanos, por lo que a medida que fueron creciendo, se tranformó en uno solo que actualmente afecta a 2,5 hectáreas del monte nativo.
La Subsecretaría de Ambiente de la Nación comunicó que se desplegron cuatro aeronaves hidrantes, dispuestas por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), para combatir el incendio. También participan, junto a la brigada forestal de Chubut, los bomberos voluntarios de Trevelín y Esquel.
Además, desde la subsecretaría se comunicó que hay 28 brigadistas trabajando en la zona con herramientas manuales y motosierras para comenzar la construcción de líneas de defensa.
Desde que comenzó el incendio forestal en inmediaciones del lago Futalaufquen, el SNMF emitió un pronóstico meteorológico especial con el objeto de apoyar con información para la planificación de actividades de control y seguridad de los equipos de respuesta, que están conformados por personal de Parques Nacionales y de la provincia de Chubut.

La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.

La provincia de Catamarca se consolida en la carrera del litio. El proyecto Carachi Blanco (Deutsche E-Metals) arrojó perforaciones exitosas.

Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.

El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.

Tiene como objetivo relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que se desempeña en instituciones educativas.

El sector de leasing en Argentina vive su mejor momento: se firmaron 5.442 contratos en 2025, un aumento interanual del 56%, el registro más alto en ocho años.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.