
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El fuego comenzó el jueves por la noche y afecta a más de dos hectáreas del monte nativo.
Argentina26/01/2024En medio de la alerta roja emitida por el Servicio Meteorológico Nacional por las altas temperaturas que afectan a gran parte de la Patagonia, se incendia el Parque Nacional Los Alerces.
Las llamas comenzaron el jueves por la noche con dos focos muy cercanos, por lo que a medida que fueron creciendo, se tranformó en uno solo que actualmente afecta a 2,5 hectáreas del monte nativo.
La Subsecretaría de Ambiente de la Nación comunicó que se desplegron cuatro aeronaves hidrantes, dispuestas por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), para combatir el incendio. También participan, junto a la brigada forestal de Chubut, los bomberos voluntarios de Trevelín y Esquel.
Además, desde la subsecretaría se comunicó que hay 28 brigadistas trabajando en la zona con herramientas manuales y motosierras para comenzar la construcción de líneas de defensa.
Desde que comenzó el incendio forestal en inmediaciones del lago Futalaufquen, el SNMF emitió un pronóstico meteorológico especial con el objeto de apoyar con información para la planificación de actividades de control y seguridad de los equipos de respuesta, que están conformados por personal de Parques Nacionales y de la provincia de Chubut.
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.