Moreno aseguró que diputados salteños “van a acompañar la ley”
Por Aries, el diputado nacional por Salta, Julio Moreno, aseguró que “existe un buen consenso” con los diputados provincianos y apuntó contra “los sectores que no se dieron cuenta que perdieron las elecciones” a los que les adjudicó “técnicas de la vieja política”.
Este martes, Diputados tratará en el recinto la Ley Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos. En diálogo con “Hablemos de Política” por Aries, el diputado nacional por Salta Julio Moreno, detalló que si bien resta confirmar horario, se estima que iniciará por la mañana y tendría una extensión “como mínimo de 30 a 40 horas”.
“Aprobaríamos en principio el proyecto en general y después íbamos a ir estudiando y analizando cada uno de los artículos en particular. Estoy totalmente convencido de que va a salir la ley”, dijo.
Consultado sobre el diálogo previo con legisladores de otras bancadas, Moreno señaló que “de forma personal” conversó con bloques especialmente provincianos y puntualizando en los salteños, aseguró que “van a acompañar la ley”.
“Yo estuve charlando con Pablo Outes y con las legisladoras también, tuvimos bastante diálogo. Estamos con la misma frecuencia, las mismas formas, las mismas necesidades y estamos hablando un idioma muy parecido porque las necesidades de Salta son únicas, no hay forma de verlas de otra forma, pero sí existe buen consenso”, completó.
Sobre la relación entre gobernadores y presidencia
Respecto al agitado preludio al tratamiento de la Ley Ómnibus, que vive el Congreso, en medio de la tensa relación entre gobernadores y Nación por algunas declaraciones, el diputado nacional por Salta, Julio Moreno, negó que peligre en la gobernabilidad y señaló -en apoyo a la ley- que “cada provincia tendrá que ajustar sus cuentas”.
“En Salta vi que el ministro Camacho dijo que ahora los aumentos se van a dar en base a la recaudación, hay que empezar a hablar de eficiencia, de eficacia, de mejores controles, de competencia entre provincias. La Libertad Avanza es partidaria de esto, puede ser quizá en algún momento, al comienzo, un trastorno pero esto es irreversible”, señaló.
Respecto a las acusaciones judiciales contra el dictamen firmado la semana pasada por falsificación de instrumento público, Moreno apuntó contra “los sectores que no se dieron cuenta que perdieron las elecciones” a los que les adjudicó “técnicas de la vieja política”.
“Estamos totalmente convencidos que se aprobó lo que estaba escrito y obviamente son todas técnicas de la vieja política que están tratando y provocando que no tenga credibilidad lo que se está haciendo”, manifestó.
Moreno reconoció que hay “bloques amigables” que hacen sugerencias, ejemplificando al liderado por Miguel Ángel Pichetto (Hacemos Coalición Federal) con el pedido de escuchar a los gobernadores, y aseguró que “ya hay diálogo”.
Te puede interesar
Buenos Aires cargó contra Javier Milei por los "centros de hormonización"
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, cuestionó al Presidente luego de sus dichos y advirtió que "desconoce y falta a la verdad".
Suspendieron el peritaje del celular de Sabag Montiel tras un inesperado corte de luz
El procedimiento debía realizarse el martes en las dependencias del organismo de investigaciones tecnológicas de la justicia, pero se canceló por "cuestiones de fuerza mayor".
CFK cuestionó a Milei por la denuncia de ANSES y lo acusó de perseguirla judicialmente
Asegura que su domicilio real es en Capital Federal. La expresidenta asegura que es una "persecución política".
Refuerzan controles a presos de alto riesgo y prohíben el contacto físico en las visitas
La medida del Ministerio de Seguridad se oficializó este miércoles en el Boletín Oficial y busca que los internos no puedan coordinar actividades delictivas desde la cárcel.
Al igual que EEUU, Argentina avanza en la retirada de organismos internacionales
Por directiva del presidente, el encargado de abordar el tema es el ministro de Relaciones Exteriores. El canciller y sus colaboradores están analizando las implicancias legales del retiro del país de distintos organismos.
Ficha Limpia: El Gobierno enfrenta su segunda batalla legislativa del verano
El oficialismo continúa con su plan de reforma electoral en la Cámara de Diputados, tras garantizarse una sesión para esta misma semana.