Política25/01/2024

Leavy sobre las declaraciones de Caputo: “Si fuera Gobernador haría una denuncia penal”

El Senador Nacional por Salta, Sergio Leavy se refirió al tenso contexto que se instaló en la antesala del tratamiento de la Ley Ómnibus en Diputados. “Están coaccionando a todas las provincias”, dijo.

Consultado sobre la Ley Bases o Ley Ómnibus que el próximo martes será tratada en la Cámara de Diputados. El Senador Nacional por Salta, Sergio Leavy, criticó la premura del dictamen y señaló que “se nota mucha improvisación”.

“Son 600 leyes que se quieren modificar por una ley que realmente está teniendo mucho inconveniente. Se reunieron a las 2 de la mañana y creían que tenían dictamen, a las 10 de la mañana cambiaron todo el dictamen, varios legisladores de la Patagonia habían firmado ese documento y después se dieron cuenta que le habían sacado la parte donde dice que iban a eliminar zona fría, que es el subsidio al gas”, detalló.

Realizan tres denuncias a Moyano y una a Caputo, tras sus respectivas declaraciones

Sobre el bloque de Unión por la Patria que sufrió la ruptura con algunos legisladores, Leavy señaló que si bien se fueron tres salteños (Bloque Innovación Federal) y tres tucumanos (Bloque), “a todas las provincias, por medio del presidente Milei y de Caputo, los están coaccionando”.

“El gobernador de la provincia de Salta peleaba para que estén las obras nacionales, no se les corten los pavimentos, la obra de cloaca de la zona sur, la planta depuradora, varias obras nacionales que estaban funcionando, y hoy le está pidiendo que no le quiten el incentivo docente, el programa focalizado que es para los chicos de bajo peso, entonces también hay muchos programas nacionales que lo están amenazando y a todas las provincias le ponen con problemas”, manifestó.

Caputo advierte que se recortarán partidas provinciales "si alguno de los artículos económicos es rechazado"

Al respecto, Sergio Leavy fue contundente y esgrimió que “si fuera Gobernador haría una denuncia penal”.

“Este Ministro (Caputo) que nos endeudó con 44.500 millones de dólares del FMI, que no sé cómo sigue libre y ahora volvió a ser ministro. Un endeudador serial que fracasó en todas las cosas que hizo, y hoy apretando a los gobernadores que han sido electos por el pueblo”, apuntó.

Te puede interesar

Sáenz: “Si no continúan las obras sobre la ruta 9/34, este gobernador instalará una carpa en la Casa Rosada”

El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que se lo harán con mayor fuerza y como corresponde", dijo.

Tras el escándalo de los audios, aparecen grabaciones de Karina Milei en una reunión privada

La secretaria general de Presidencia ya había sido mencionada en otras grabaciones, pero aún no se había escuchado material adjudicado a ella sino sólo a Diego Spagnuolo.

Libragate: desde el Congreso llega otra tormenta para la Rosada

El Gobierno no deja de acumular problemas. En medio del escándalo por las coimas en la Andis, un viejo fantasma que parecía conjurado vuelve a escena para convertirse otra vez en un dolor de cabeza para los libertarios: el Libragate.

En LLA temen que el caso Spagnuolo impacte en el votante blando y estimule la abstención electoral

Los estrategas del oficialismo sospechan que el nivel de participación será clave en la pelea con el kirchnerismo en Buenos Aires; crece la preocupación por el efecto de los audios.

Pese a las declaraciones de Milei, el Gobierno asegura que no denunciará a Spagnuolo

La Casa Rosada dejará actuar a la investigación judicial que ya está en curso. En paralelo, se descartan más salidas del Ejecutivo.

Guaymás apuntó contra Estrada y la "imposición de candidatos en Fuerza Patria"

El dirigente sindical advirtió que Emiliano Estrada fue designado sin consulta a la militancia y asegura que no acompañarán decisiones que vulneren a los trabajadores.