Salta25/01/2024

Aseguran que el Plan Piloto de Oralidad permitió celeridad en los procesos judiciales

La exposición estuvo a cargo de la Subsecretaría de Políticas Penales del Ministerio de Seguridad y Justicia. Mostraron aspectos de la implicancia de esta iniciativa del Poder Judicial en el sistema penitenciario provincial.

A casi un año de implementar el Plan Piloto de Oralidad en Salta, la Subsecretaría de Políticas Penales y el Servicio Penitenciario presentó un balance del funcionamiento, al ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez.

Los equipos técnicos puntualizaron sobre el trabajo de traslados, la celeridad en los procesos judiciales de los penados, la incorporación de los condenados al régimen progresivo de la pena, entre otros puntos.

“En particular se incrementaron las condenas con la celeridad en los trámites procesales y eso ha provocado un traslado de internos que estaban procesados en Alcaidía General Nº 1 a la Unidad Carcelaria Nº 1 de la provincia en un poco más de 650 personas con condenas. En lo que ha transcurrido el año no hubo un incremento de sobrepoblación, sí una reubicación y relocalización de las personas privadas de libertad, pero se ha contenido el número de las personas que están alojadas en los distintos establecimientos penitenciarios”, detalló la directora General de Políticas Penales, Georgina Storniolo Pons.

Cabe destacar que el Plan Piloto de Oralidad se puso en marcha el 15 de febrero del 2023 en los Juzgados de Garantías Nº 2, 3, 4 y 8 del Distrito Centro y en la Sala V del Tribunal de Juicio.

Comprende la realización de audiencias de carácter flexible y multipropósito, cuya efectivización se encuentra a cargo de una Oficina Judicial conformada para tal fin. El objetivo es el acceso a la Justicia sin demoras y con igualdad de derechos para todos.

La presentación estuvo a cargo del subsecretario de Políticas Penales, Javier Salgado, la directora General de Políticas Penales, Georgina Storniolo Pons y la directora General del Servicio Penitenciario de Salta, Carina Torres.

Te puede interesar

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.