Provincias25/01/2024

Frenan la audiencia por la suba del transporte con un amparo

La presentación la había hecho el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray. Ordenan cambios en el llamado a la audiencia.

El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 3 de Lomas de Zamora hizo lugar al recurso de amparo presentado por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, habilitó la feria y suspendió la convocatoria a la audiencia pública prevista para tratar los aumentos en el transporte público en la provincia de Buenos Aires.
 
El viernes 19 de enero la Secretaría de Transporte de la Nación había establecido un plazo de tres días hábiles administrativos para que las personas interesadas en participar de la audiencia pública presenten sus opiniones y propuestas a través del sitio web del organismo.

La Justicia declaró inválidos seis artículos de la reforma laboral del mega DNU

“No resulta atinente realizar la consulta pública mediante un sistema al que no todos los usuarios tienen acceso y que a su vez, contiene fallas tecnológicas, impidiendo el cumplimiento de su finalidad, de modo que los ciudadanos que deseen participar puedan dar su opinión”, consideró la Justicia ante el planteo de Gray, que había apuntado centralmente contra el mecanismo que había adoptado la cartera nacional que depende del Ministerio de Infraestructura.

“De esta manera, anulan cualquier instancia de intercambio y debate, y convierten la audiencia en un posteo de redes”, había advertido el intendente de Esteban Echeverría en su presentación. “No se puede encarar un proceso que afectará el ingreso de millones de familias a espaldas de la ciudadanía”, agregó.

En el recurso judicial, Gray también enfatizaba la falta de información pública adecuada y la ausencia de tiempo necesario para evaluar el nuevo cuadro tarifario y efectuar un análisis previo pormenorizado de los antecedentes de las tarifas, lo que afecta el ejercicio pleno del derecho de participación y defensa de las usuarias y los usuarios.

La resolución que lleva la firma de Ernesto Kreplak establece un plazo de 5 días, para que la Secretaría de Transporte modifique la convocatoria original y garantice os derechos que Gray advertía como vulnerados y facilite la participación de la ciudadanía para definir el cuadro tarifario propuesto.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

“La Ciudad será la vidriera de la Argentina al mundo”: Jorge Macri ante empresarios del COA

El mandatario porteño afirmó que Buenos Aires es el motor del PBI nacional y que el orden económico logrado genera confianza para nuevas inversiones.

Chaco negó que el fentanilo halladas en un basurero pertenezcan al lote adulterado

El ministro Sergio Rodríguez aseguró que se trata de ampollas adquiridas en 2022, con proveedor identificado, y descartó vínculos con el laboratorio HLB Pharma.

Horror en Chaco: hallaron una mujer asesinada en un aljibe de su vivienda

Mirta Córdoba, de 68 años, presentaba marcas de apuñalamiento. Su cuidadora fue detenida mientras avanzan las investigaciones.

Hallaron restos óseos de un menor y un adulto en Mendoza

Antropólogos indicaron que los huesos podrían haber sido arrastrados por la corriente y no corresponderían a un lugar de enterramiento original.

Alerta en Cipolletti: se fugaron dos reclusos de la comisaría

José Ríos Zapata y Marcos Figueroa aprovecharon un descuido de un guardia y permanecen prófugos mientras la policía montó un operativo cerrojo.

Tragedia en Santa Fe: cuatro obreros murieron en un edificio en construcción

Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.