Política24/01/2024

Quiebre en Unión por la Patria: tres diputados se van del bloque

Tres diputados de Tucumán decidieron este miércoles romper con el bloque de Unión por la Patria (UP) y crearon uno propio, bautizado Independencia. Se trata de Agustín Fernández, Gladys del Valle Medina y Elia Fernández de Mansilla.

Tras una jornada de intensísimas negociaciones, el oficialismo consiguió los acuerdos necesarios con la oposición y firmaron un dictamen de mayoría con disidencias para la "ley ómnibus" del Gobierno, principal apuesta del presidente Javier Milei. Sin embargo, uno de los votos a favor que mayor sorpresa generó fue el del diputado tucumano de Unión por la Patria, Agustín Fernández.

Tres diputados de Tucumán decidieron este miércoles romper con el bloque de Unión por la Patria (UP) y crearon uno propio, bautizado Independencia, en la Cámara Baja. El nuevo bloque está compuesto por Agustín Fernández -el único legislador de UP que el martes a la noche no firmó el dictamen de rechazo a la ley ómnibus de Javier Milei, a pedido del gobernador de su provincia, Jaldo-, Gladys del Valle Medina y Elia Fernández de Mansilla. 

El dictamen de mayoría del proyecto, que lleva el nombre de  "Ley de Bases y Puntos de partida para la libertad de los argentinos" cosechó 55 firmas, 34 de las cuales marcaron sus disidencias, es decir, sus reparos con algunos puntos de la iniciativa.

La Libertad Avanza tuvo las firmas de su espacio (junto a los aliados José Luis Espert y Paula Omodeo), y sumó las del PRO, ocho de la UCR y cuatro de Hacemos Coalición Federal. El radicalismo se "dividió a la mitad", logrando las firmas del grupo que reúne nombres como Martín Tetaz y Karina Banfi, mientras que los alineados con Facundo Manes no firmaron ningún despacho.

Cerca del final, el dictamen consiguió las adhesiones de los diputados Carlos Fernández, de Misiones, y Agustín Domingo, de Río Negro, de Innovación Federal y del tucumano Fernández.

También se anotaron otros cuatro dictámenes de minoría: uno de ellos, de 45 firmas, correspondiente a Unión por la Patria; otro de la Coalición Cívica; otro de la santafesina Mónica Fein y la bonaerense Margarita Stolbizer; y uno del Frente de Izquierda.

Te puede interesar

Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud

“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.

Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”

Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.

La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina

A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.

Milei refuerza su alianza con Israel en medio de los cuestionamientos por la ofensiva en Gaza

En su tercera aparición pública en suelo paraguayo, el presidente Javier Milei volvió a sentar posición en el escenario geopolítico mundial, siempre del lado de sus aliados Estados Unidos e Israel.

Diputados: la oposición logró quórum y va por el rechazo a los vetos

La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.

“El kirchnerismo quiere destruir el plan económico”, denunció Espert

El diputado libertario aseguró que el Congreso fue tomado por la oposición y llamó a no darle votos en las elecciones de octubre.