Caputo advierte que se recortarán partidas provinciales "si alguno de los artículos económicos es rechazado"
En medio de las tensas negociaciones por la Ley Ómnibus, el ministro de Economía de la Nación hizo público una serie de mensajes advirtiendo consecuencias “si no se aprueban todas las medidas económicas propuestas en la ley”.
Pocas horas después de que el oficialismo lograra en el plenario de tres comisiones de Diputados aprobar el dictamen del proyecto de Ley Ómnibus, con la firma de diputados opositores que remarcaron sus disidencias, el ministro de Economía, Luis Caputo, lanzó una dura advertencia a los gobernadores: "Se recortarán inmediatamente las partidas a las provincias si alguno de los artículos es rechazado"
"Hoy mantuve reunión con el secretario de Hacienda y la subsecretaria de Provincias para delinear todas las partidas provinciales que se recortarán inmediatamente si alguno de los artículos económicos es rechazado", afirmó el ministro de Economía, tras la aprobación del dictamen oficialista con disidencias del proyecto de ley ómnibus.
"No es una amenaza, es la confirmación que vamos a cumplir con el mandato que nos han dado la mayoría de los argentinos de equilibrar las cuentas fiscales para terminar con décadas de inflación y flagelo económico", remarcó Caputo.
Anteriormente Caputo habia reforzado el planteo del gobierno: "El déficit cero no se negocia. Si no se aprueban todas las medidas económicas propuestas en la ley, como dijo el presidente Javier Milei ayer, el ajuste será mayor, fundamentalmente para las provincias".
En la seguidilla de mensajes, el ministro de Economía también adelantó detalles sobre las paritarias estatales.
"Paritaria estatal para enero 16% El aumento no aplicará a los ministros, secretarios y subsecretarios, quienes no recibirán aumento alguno, lo que redundará en una caída de 20% de su salario real. Tampoco lo cobrarán el Presidente y la Vicepresidenta", posteó.
Te puede interesar
Tras los cambios en el Gabinete, Milei inicia una gira por Estados Unidos y Bolivia
Luego de formalizar la asunción de Adorni, el Presidente participará de un foro internacional, visitará la tumba del Rebe de Lubavitch en Nueva York y asistirá a la asunción del nuevo mandatario boliviano, Rodrigo Paz.
Milei reunirá a los diputados electos de La Libertad Avanza en la Casa Rosada
El Presidente recibirá este martes a los legisladores que se sumarán al Congreso el 10 de diciembre para coordinar la agenda de reformas que impulsará el oficialismo.
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
La funcionaria presentó su dimisión este lunes por la noche y publicó un mensaje de despedida en redes sociales.
El gobernador Sáenz demandó al nuevo Gabinete "respeto, consideración y reciprocidad"
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, opinó sobre la designación de los nuevos integrantes del Gabinete del presidente Javier Milei. Advirtió que sin diálogo, "será más de lo mismo".
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).
Moreno: “Sáenz deberá hacer un ajuste”
El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.