Sáenz se reunió con el embajador de Emiratos Árabes
Minería, seguridad alimentaria y el corredor bioceánico fueron los temas relevantes tratados durante el encuentro realizado en la Embajada.
Con el propósito de identificar sectores y oportunidades concretas de inversión en la provincia de Salta, se reunieron hoy el gobernador Gustavo Sáenz y el embajador de Emiratos Árabes Unidos Saeed Abdulla Alqemzi.
El Gobernador agradeció al Embajador por haberlo invitado a la sede diplomática y le propuso encontrarse nuevamente en Salta para que conozca los paisajes, cultura y calidez de su gente.
Durante el encuentro que se concretó en la sede de la Embajada, se abordaron temas de interés referidos al potencial minero de la provincia, ya que Salta tiene los minerales que el mundo necesita, siendo el cobre junto al litio, un material crítico para la transición energética.
También se trató cuestiones de seguridad alimentaria, con la producción de agro alimentos y el corredor bioceánico, como una oportunidad de desarrollar el comercio internacional, considerando que en la Conferencia de Cambio Climático de Naciones Unidas (COP28) se firmó una declaración conjunta para mejorar la integración regional y eficiencia logística del corredor bioceánico norte (Brasil, Paraguay, Argentina, Chile). El objetivo es generar inversiones privadas en el corredor promovidas por EAU.
Saeed Abdulla Alqemzi le manifestó al Gobernador el gran interés por invertir en Salta, evaluando las ventajas jurídicas y fiscales que ofrece la provincia.
“Salta es tierra de oportunidades para aquellos que quieran invertir”, señaló el Gobernador quien ratificó que la provincia ofrece además “garantías de seguridad, previsibilidad y reglas de juego claras”.
Tras la presentación, la Embajada invitó al Gobernador a realizar una visita de trabajo a ese país.
Este encuentro surge de reuniones previas entre el diplomático Hussain Alnaqbi y el delegado de Casa de Salta, Martín Plaza, quien en esta oportunidad también acompañó al Gobernador.
Te puede interesar
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.