Bullrich lamentó el ataque a balazos contra la hija de uno de sus custodios: “La van a pagar”
La menor, de 9 años, fue trasladada de urgencia al Hospital Churruca con una herida de arma de fuego en la nuca. Se encuentra internada con pronóstico reservado.
Este lunes, una nena de 9 años fue baleada en la nuca durante un robo que se produjo a pocos metros de su casa. El hecho fue cometido frente a sus padres, ambos efectivos de la Policía Federal. El pronóstico de la víctima, ahora internada en el hospital Churruca, es reservado, aunque no crítico.
Según confirmaron fuentes del caso, integra la custodia de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien al conocer el hecho, se expresó en redes sociales.
“Lamento profundamente este brutal atentado a balazos contra la hija de Eduardo Aguilera, parte de mi custodia de la Policía Federal”, escribió en su cuenta de X, donde agregó: “El país entero, pendiente de ella, para que salga bien de esta situación traumática. Vamos atrás de estos criminales: la van a pagar”.
Los asaltantes se movilizaban en un Toyota Corolla negro. Tomó intervención en la causa la Unidad Funcional de Instrucción N° 18 de Lomas de Zamora, a cargo de Pablo Rossi, que se trasladó hasta la escena. Todavía no hay detenidos por el hecho.
Te puede interesar
Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Milei anunció obras conjuntas con Paraguay, incluyendo un puente en Misión La Paz
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
La UIA alertó sobre el freno en la recuperación industrial
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Acuerdo Mercosur-EFTA: el impacto del nuevo pacto de libre comercio en la Argentina
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
La probabilidad de recesión en Argentina alcanzó casi el 100%
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
Tasas de créditos hipotecarios suben y complican el acceso a la vivienda
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.