Salta Por: Ivana Chañi22/01/2024

Peluqueros salteños desmienten la circulación de un hongo en las barberías

Desde el sector se mostraron en desacuerdo con un informe periodístico.

En comunicación con Aries, el presidente del Centro Mutual de Peluqueros y Peinadores Profesionales de Salta, Pablo Copa se refirió a una publicación que asegura la presencia en barberías del hongo Trichophyton tonsurans, una micosis que se contagia de humano a humano y, entre sus consecuencias, puede provocar la caída de pelo y picazón en el cuero cabelludo.

La nota publicada ayer domingo en medios nacionales generó reacciones y molestias del sector.

“Preocupado y dolido porque sacaron un informe que se hizo en España y lo sacó el domingo diario Clarín y hoy está en los diarios en donde se habla de una plaga, como una enfermedad que se transmite en las peluquerías y en los salones de manicuría, y eso no es así”, manifestó Copa.

Topes a las gratuidades de SAETA

A su entender, el tema no se trató con la seriedad que merece, advirtiendo situaciones similares, en su  momento, con el HIV y la pandemia. Hechos que afectaron al sector, agregó.

Es oficial, aumenta la tarifa de taxis y remises en Salta

Pablo Copa contó que motivado por la nota periodística y las consultas que recibió por el tema, fue al Hospital Señor del Milagro con la intención de hablar con la jefa de Dermatología del nosocomio y tener sustento estadístico para abordar la temática. Lo cierto es que sus intentos no tuvieron respuestas. Del mismo modo, adelantó que irá la Municipalidad de la Ciudad de Salta, para hablar con quien corresponda, y plantear cursos de capacitación sobre la actividad en los controles de higiene y seguridad.

“Estoy de acuerdo en el control que hay que hacer porque es importante que el peluquero brinde un buen servicio”, remarcó en Aries, el presidente del Centro Mutual de Peluqueros y Peinadores Profesionales de Salta, insistiendo que la nota publicada en los medios es “alarmista”. 

Te puede interesar

Orán articula obras con vecinos y empresas: “falta presupuesto y hay mucha demanda”

La medida surge como respuesta a los recortes de recursos provenientes tanto de la Nación como de la provincia, que han limitado el financiamiento tradicional para obras públicas.

Plan Güemes: aseguran que los 200 metros de alambrado obliga al 90% a usar un paso legal

“Se avanza en la construcción del alambrado de 200 metros, lo que generará un gran avance, estableciendo una barrera física para que no se pueda eludir los controles”, señaló el intendente de Orán.

Turismo: Las caravanas de autos “hacen que la gente piense dos veces en visitar Vaqueros”

Por las largas colas para salir del municipio, menos turistas visitan la localidad, lo que “afectó directamente la actividad de los comerciantes”, aseguró la presidenta de la Cámara de Turismo.

Por lapsos de 30 minutos, senador propone que los carriles de Vaqueros sean de un solo sentido

Como solución paliativa, el senador por La Caldera propuso que, entre las 18 y las 22 horas, ambos carriles de ingreso a Vaqueros se conviertan en carriles de salida, "transformándolos" cada 30 minutos.

Sáenz se reunió con funcionarios de Nación: “El Corredor Bioceánico está cada vez más cerca”

La Provincia accedería a un crédito de fomento para el desarrollo estratégico del Corredor Bioceánico que incluiría rutas de integración regional entre Argentina, Chile y Paraguay.

Agua: continuarán las restricciones diarias para barrios de zona norte de Capital

Aguas Del Norte informó que continuarán las restricciones diarias en el servicio de 21 horas a 6 de la mañana en los barrios de zona norte de la Ciudad. S debe a la necesidad de recuperar los niveles normales de cisternas.