Ola de frío en EEUU: más de 50 muertes por las temperaturas extremas y bajo cero
El país norteamericano sufre cortes de luz, cierre de escuelas y complicaciones en el transporte aéreo. ¿Cuáles son las zonas más afectadas por las tormentas?
Estados Unidos se vio conmocionado por dos tormentas que causaron al menos 50 muertes mientras que en diversas zonas de ese país se preparan para recibir otro frente de frío extremo, según advirtieron las autoridades y medios norteamericanos.
Las temperaturas frías, la nieve y el hielo ocasionaron accidentes mortales en las carreteras, complicaciones en el transporte aéreo, cierre de escuelas y cortes de luz a miles de personas, mientras que millones de estadounidenses están ahora bajo alertas meteorológicas.
En el estado de Tennessee, el Departamento de Salud informó 14 víctimas mortales relacionadas con las condiciones meteorológicas, y en Pensilvania, cinco mujeres fallecieron el martes en una autopista en un accidente con un remolque, según la policía.
Otras cinco muertes fueron comunicadas por el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, mientras que en Oregón fallecieron electrocutadas tres personas cuando un cable de alta tensión cayó sobre su auto detenido en una tormenta de hielo el pasado miércoles.
EEUU: más de 100.000 personas sin luz por el frío
Oregón, además, fue protagonista de un corte de luz que dejó sin servicio a más de 100.000 personas. "Después de un progreso significativo en el restablecimiento de todos menos unos 5.000 clientes de esta semana, una tercera ronda de mal clima, incluyendo fuertes vientos racheados y lluvia helada, causó alrededor de 50.000 nuevos cortes", dijo Portland General Electril, la mayor empresa de electricidad del Estado, en su última actualización el viernes.
Y agregó: "Entendemos la interrupción que estos cortes pueden causar y no pararemos hasta que las luces estén encendidas para todo el mundo".
El frío polar y las temperaturas bajo cero exigen al máximo el servicio de electricidad, con picos de demandas en la mayoría de los Estados.
Ola de frío ártico en Estados Unidos: los lugares más afectados
El Servicio Nacional de Meteorología advirtió que 95 millones de ciudadanos se encuentran en áreas afectadas por la alerta de aire gélido, a los que se le suman los estados del Sur, como Tennessee o Arkansas, que durante estos días podrían sufrir tormentas invernales.
En Chicago, que actualmente tiene una temperatura de -21°C, se registró la primera muerte por frío del año. Fue en el suburbio de Schiller Park, donde un hombre de 60 años falleció el pasado jueves, según informó el periódico Chicago Sun-Times.
Por otro lado, en el Estado de Montana el termómetro marcó -34 grados este domingo. El pronóstico informó que en los próximos días otros estados del norte, como Dakota del Norte y del Sur, podrán tener temperaturas de hasta 46 grados bajo cero, siendo este un "frío poco común y peligroso para la vida", según fue descripto por el Servicio Meteorológico Nacional.
Ámbito Financiero
Te puede interesar
EEUU y China se acercan a un acuerdo marco sobre TikTok
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Condena a Bolsonaro: los aliados el expresidente presionan en el Congreso para su amnistía
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
Las lágrimas de un fotógrafo argentino en Gaza: "Me sobrepasó la situación"
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
Más del 40% de los presos uruguayos no recibe tratamiento ni rehabilitación
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
La UE denunció una “escalada imprudente” tras incursión de drones rusos en Rumanía
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
Marco Rubio y Netanyahu analizaron la situación en Gaza tras el ataque en Qatar
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.