Ola de frío en EEUU: más de 50 muertes por las temperaturas extremas y bajo cero
El país norteamericano sufre cortes de luz, cierre de escuelas y complicaciones en el transporte aéreo. ¿Cuáles son las zonas más afectadas por las tormentas?
Estados Unidos se vio conmocionado por dos tormentas que causaron al menos 50 muertes mientras que en diversas zonas de ese país se preparan para recibir otro frente de frío extremo, según advirtieron las autoridades y medios norteamericanos.
Las temperaturas frías, la nieve y el hielo ocasionaron accidentes mortales en las carreteras, complicaciones en el transporte aéreo, cierre de escuelas y cortes de luz a miles de personas, mientras que millones de estadounidenses están ahora bajo alertas meteorológicas.
En el estado de Tennessee, el Departamento de Salud informó 14 víctimas mortales relacionadas con las condiciones meteorológicas, y en Pensilvania, cinco mujeres fallecieron el martes en una autopista en un accidente con un remolque, según la policía.
Otras cinco muertes fueron comunicadas por el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, mientras que en Oregón fallecieron electrocutadas tres personas cuando un cable de alta tensión cayó sobre su auto detenido en una tormenta de hielo el pasado miércoles.
EEUU: más de 100.000 personas sin luz por el frío
Oregón, además, fue protagonista de un corte de luz que dejó sin servicio a más de 100.000 personas. "Después de un progreso significativo en el restablecimiento de todos menos unos 5.000 clientes de esta semana, una tercera ronda de mal clima, incluyendo fuertes vientos racheados y lluvia helada, causó alrededor de 50.000 nuevos cortes", dijo Portland General Electril, la mayor empresa de electricidad del Estado, en su última actualización el viernes.
Y agregó: "Entendemos la interrupción que estos cortes pueden causar y no pararemos hasta que las luces estén encendidas para todo el mundo".
El frío polar y las temperaturas bajo cero exigen al máximo el servicio de electricidad, con picos de demandas en la mayoría de los Estados.
Ola de frío ártico en Estados Unidos: los lugares más afectados
El Servicio Nacional de Meteorología advirtió que 95 millones de ciudadanos se encuentran en áreas afectadas por la alerta de aire gélido, a los que se le suman los estados del Sur, como Tennessee o Arkansas, que durante estos días podrían sufrir tormentas invernales.
En Chicago, que actualmente tiene una temperatura de -21°C, se registró la primera muerte por frío del año. Fue en el suburbio de Schiller Park, donde un hombre de 60 años falleció el pasado jueves, según informó el periódico Chicago Sun-Times.
Por otro lado, en el Estado de Montana el termómetro marcó -34 grados este domingo. El pronóstico informó que en los próximos días otros estados del norte, como Dakota del Norte y del Sur, podrán tener temperaturas de hasta 46 grados bajo cero, siendo este un "frío poco común y peligroso para la vida", según fue descripto por el Servicio Meteorológico Nacional.
Ámbito Financiero
Te puede interesar
Entra en vigor la cancelación de vuelos en EEUU: afecta a 40 aeropuertos, con 4000 viajes anulados por día
La medida no tiene precedentes y responde al cierre del gobierno federal, del cual dependen los controladores aéreos, quienes que hace dos meses trabajan sin sueldo.
Corea del Norte lanzó un nuevo misil balístico y encendió las alarmas en la región
La tensión militar en Asia volvió a elevarse luego de que Corea del Norte disparara al menos un "misil balístico no identificado" con destino al mar del Este, según las fuerzas armadas surcoreanas.
Islandia, al frente de la educación en Inteligencia Artificial del mundo
El país nórdico avanza con un plan nacional que integra la IA en la enseñanza. Con el apoyo de Anthropic, los docentes entrenan al modelo Claude para mejorar el aprendizaje y proteger la lengua islandesa.
Estados Unidos refuerza su alianza con Ecuador en plena ola de violencia
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, elogió al gobierno de Daniel Noboa y calificó al país andino como un “socio excelente” contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.
Lula y Macron sellaron un pacto para proteger la Amazonía y combatir el narcotráfico
Los mandatarios impulsarán la cooperación de inteligencia en la región amazónica y coincidieron en promover el nuevo Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre.
“Si siguen traficando drogas, los mataremos”: La advertencia de EE.UU. tras un nuevo ataque naval
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó la muerte de tres narcoterroristas en el Caribe y prometió continuar con los operativos hasta “frenar el envenenamiento del pueblo estadounidense”.