Escotorin: “El discurso de Milei fue una reiteración de falsedades históricas”
El Presidente de Unidad Popular e historiador, Daniel Escotorin, analizó el discurso del presidente en el Foro Económico Mundial y consideró que la alocución estuvo cargada de generalidades y conceptos “delirantes”.
La intervención de Javier Milei en el Foro Económico Mundial generó cierto revuelo. El discurso del Presidente – cargado de conceptos ya conocidos por estas tierras – generó sorpresa en la prensa mundial por su encendido posicionamiento contra el “socialismo” y la advertencia al empresariado global – a quienes llamó “héroes” – sobre el peligro que corre occidente ante al avance del “colectivismo”.
“El discurso de Milei s una reiteración permanente de falsedades históricas, mentiras e inventos que solo existen en su mente, que fabricó para su campaña electoral, pero no se da cuenta que ya es presidente de un país”, disparó Daniel Escotorin, presidente de Unidad Popular e historiador, ante la consulta.
Es clave entender, indicó el especialista, que el Presidente mete en la misma bolsa a todo movimiento o acción que tenga una cuota de intervención estatal. Así, sin ruborizarse, Milei despotrica contra Keynes, la social democracia, las democracias cristianas, el comunismo y el socialismo englobándolos en lo que él llama “colectivismos”.
“Generaliza y así tiene un diagnóstico erróneo de lo que es el mundo hoy. Por ejemplo un dato, que lo dice permanentemente, Argentina en el siglo 19 no fue potencia mundial. El dato de Milei es tan irreal”, aseguró Escotorin.
En este sentido, explicó que en el siglo 19 el Estado argentino estaba en proceso de construcción y que Milei hace referencia al proceso iniciado en 1860; 35 años después, Argentina era potencia mundial, repite el mandatario.
“No. Argentina estaba gobernada por el régimen oligárquico donde prevaleció el fraude electoral. Era la construcción del modelo agroexportador – carne, lanas, ganado en pie, trigo – pero eso no nos ponía como potencia, por el contrario, ese modelo estaba subordinado a los intereses del imperio británico”, sentenció el político e historiador.
Te puede interesar
Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.