Escotorin: “El discurso de Milei fue una reiteración de falsedades históricas”
El Presidente de Unidad Popular e historiador, Daniel Escotorin, analizó el discurso del presidente en el Foro Económico Mundial y consideró que la alocución estuvo cargada de generalidades y conceptos “delirantes”.
La intervención de Javier Milei en el Foro Económico Mundial generó cierto revuelo. El discurso del Presidente – cargado de conceptos ya conocidos por estas tierras – generó sorpresa en la prensa mundial por su encendido posicionamiento contra el “socialismo” y la advertencia al empresariado global – a quienes llamó “héroes” – sobre el peligro que corre occidente ante al avance del “colectivismo”.
“El discurso de Milei s una reiteración permanente de falsedades históricas, mentiras e inventos que solo existen en su mente, que fabricó para su campaña electoral, pero no se da cuenta que ya es presidente de un país”, disparó Daniel Escotorin, presidente de Unidad Popular e historiador, ante la consulta.
Es clave entender, indicó el especialista, que el Presidente mete en la misma bolsa a todo movimiento o acción que tenga una cuota de intervención estatal. Así, sin ruborizarse, Milei despotrica contra Keynes, la social democracia, las democracias cristianas, el comunismo y el socialismo englobándolos en lo que él llama “colectivismos”.
“Generaliza y así tiene un diagnóstico erróneo de lo que es el mundo hoy. Por ejemplo un dato, que lo dice permanentemente, Argentina en el siglo 19 no fue potencia mundial. El dato de Milei es tan irreal”, aseguró Escotorin.
En este sentido, explicó que en el siglo 19 el Estado argentino estaba en proceso de construcción y que Milei hace referencia al proceso iniciado en 1860; 35 años después, Argentina era potencia mundial, repite el mandatario.
“No. Argentina estaba gobernada por el régimen oligárquico donde prevaleció el fraude electoral. Era la construcción del modelo agroexportador – carne, lanas, ganado en pie, trigo – pero eso no nos ponía como potencia, por el contrario, ese modelo estaba subordinado a los intereses del imperio británico”, sentenció el político e historiador.
Te puede interesar
El Gobierno busca privatizar cuatro represas clave
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
La CGT celebró el paro: “Fue un éxito rotundo”
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
Certificados de discapacidad: advierten que la prórroga aún no se hizo efectiva
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
Recrudece el lobby para que Petri de marcha atrás con la baja de 23 represores
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El Gobierno cargó contra la CGT por el paro y los comparó con “animales salvajes”
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.