Milei en Davos: qué dijeron los medios del mundo sobre su discurso
El presidente expuso en el Foro Económico Mundial de Davos y dio un discurso en donde, entre otros, planteó que "Occidente está en peligro" por "el avance del socialismo y" que ha "condenado a la gente a la pobreza".
Tras la presentación ante los principales líderes políticos, empresariales, culturales y de la sociedad civil del mundo, varios medios internacionales analizaron las declaraciones del libertario, la mayoría de ellos haciendo foco, precisamente, en su defensa del sistema capitalista y su ofensiva contra lo que llama el "colectivismo".
Desde España, El País lo catalogó en su crónica como "la gran estrella del foro de este año", quién "fue recibido con entusiasmo" por los empresarios presentes en el WEF (por las siglas en inglés de World Economic Forum), una sensación que "comenzó a cambiar en cuando empezó a hablar" a raíz de un discurso que fue descripto por el medio como "apocalíptico".
"Milei terminó como todos sus mítines, pero lejos de recibir la ovación que tiene en ellos, solo hubo un tímido aplauso. Y eso que por los pasillos triunfa mucho, ha generado un enorme interés y sus ideas son bienvenidas en Davos, pero el discurso fue tan extremo que casi nadie se animaba a mostrar en la sala ese entusiasmo que se veía cuando empezó a deambular por los pasillos del Congress Center de Davos", expresó el artículo.
De la misma nación europea, ABC tituló: "Milei alerta de que "Occidente está en peligro" por los "experimentos colectivistas"". En su publicación, puso la lupa en la "alerta" del líder del Ejecutivo nacional "en la tendencia de los líderes mundiales a abrazar el "socialismo" que lleva "a la pobreza"".
Por su parte, para la agencia internacional Reuters, con sede en Reino Unido, la participación en el Foro, siendo el primer mandatario en decir 'presente' desde Mauricio Macri, en 2016, "marca una prueba para el derechista", a quién describió como "un relativamente recién llegado a la política que asumió el cargo el mes pasado después de un rápido ascenso de economista mordaz y experto en televisión a la presidencia".
También de Gran Bretaña, The Guardian, uno de los medios más importantes de ese país, con fuertes raíces liberales, se lamentó, en la cobertura minuto a minuto de la jornada, por la imposibilidad de hacerle preguntas a Milei mientras se encuentra en el estrado, aunque, con cierta ironía, destacó: "¿Por dónde empezar de todos modos?".
A su vez, criticó la postura del libertario contra el feminismo. "No explica, sin embargo, cómo esta visión libertaria lleva a que las mujeres del Reino Unido trabajen efectivamente dos meses gratis debido a la brecha salarial de género, por ejemplo", publicó.
"En resumen, Javier Milei vuelve a criticar el fallido sistema occidental, diciendo que conduce a intervenciones no deseadas, como subsidios y controles de precios, que obstaculizan el libre funcionamiento de los mercados", resumió el sitio web.
Mientras que la cadena estadounidense CNBC hizo énfasis en resaltar la condición de "autodenominado ‘anarcocapitalista’" del actual presidente, así como su objetivo "de instar a la élite de Davos a rechazar el socialismo" para que, en su lugar, "adopten el “capitalismo de libre empresa” para poner fin a la pobreza mundial".
Perfil
Te puede interesar
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.
La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.
Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.
Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.
Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.