Política16/01/2024

Advierten que las retenciones impactarían a sectores productivos sensibles en Salta

“Que hoy haya una posibilidad de que le pongan derechos a la exportación complicaría mucho a productores que vienen ya con una complejidad muy grande”, expresó por Aries, la secretaria de Desarrollo Agropecuario Milagros Patrón Costas.

Este lunes, el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable convocó a los legisladores nacionales y referentes del sector productivo de Salta a una reunión con el fin de evaluar el impacto para las distintas cadenas de valor provinciales del proyecto de ley del Ejecutivo Nacional que se discute en la Cámara de Diputados de Nación.

El Gobierno analizó junto a legisladores provinciales el impacto de la Ley Ómnibus en las cadenas de valor salteñas

En Hablemos de Política por Aries, la secretaria de Desarrollo Agropecuario Milagros Patrón Costas, recordó que hubieron reuniones anteriores con autoridades nacionales que permitió eliminar retenciones a algunos sectores, pero advirtió que quedaron fuera algunos productos “sensibles para la provincia” como el tabaco, el limón, el vino, la caña de azúcar, aceites esenciales y algunos biocombustibles.

“El año pasado ha sido un año más complejo todavía, porque ha sido un año con mucha seca, nosotros hemos declarado, homologado por Nación, emergencias agropecuarias en la caña de azúcar y limón, entre otras. Que hoy haya una posibilidad de que le pongan derechos a la exportación complicaría mucho a productores que vienen ya con una complejidad muy grande”, expresó.

Respecto a las economías regionales, Patrón Costas indicó que “no tienen una importancia trascendente para el fisco” como la producción de chía o de sésamo, al tiempo que pidió que la producción de legumbres se incorpore a la Ley Ómnibus.

Finalmente, señaló que los fondos nacionales no se explican con claridad dentro del proyecto. “En una eventual emergencia agropecuaria, entendemos que si se repite el presupuesto, no sé cuántos de esos fondos realmente estarán disponibles”, dijo.

Te puede interesar

Denunciaron a Brancatelli y Rosemblat por "voto nulo"

Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.

Milei, optimista: "Tendremos quorum en el Congreso"

El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.

Casa Rosada negocia con provincias por el Gabinete

El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.

Boleta Única de Papel: qué se vota el domingo 26 y cómo marcar el voto en Salta

La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.

Milei arengó a militantes en Santiago del Estero y fustigó a Cristina Kirchner

En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.

Pullaro cuestionó cierre de campaña de Milei en Rosario

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.