Advierten que las retenciones impactarían a sectores productivos sensibles en Salta
“Que hoy haya una posibilidad de que le pongan derechos a la exportación complicaría mucho a productores que vienen ya con una complejidad muy grande”, expresó por Aries, la secretaria de Desarrollo Agropecuario Milagros Patrón Costas.
Este lunes, el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable convocó a los legisladores nacionales y referentes del sector productivo de Salta a una reunión con el fin de evaluar el impacto para las distintas cadenas de valor provinciales del proyecto de ley del Ejecutivo Nacional que se discute en la Cámara de Diputados de Nación.
En Hablemos de Política por Aries, la secretaria de Desarrollo Agropecuario Milagros Patrón Costas, recordó que hubieron reuniones anteriores con autoridades nacionales que permitió eliminar retenciones a algunos sectores, pero advirtió que quedaron fuera algunos productos “sensibles para la provincia” como el tabaco, el limón, el vino, la caña de azúcar, aceites esenciales y algunos biocombustibles.
“El año pasado ha sido un año más complejo todavía, porque ha sido un año con mucha seca, nosotros hemos declarado, homologado por Nación, emergencias agropecuarias en la caña de azúcar y limón, entre otras. Que hoy haya una posibilidad de que le pongan derechos a la exportación complicaría mucho a productores que vienen ya con una complejidad muy grande”, expresó.
Respecto a las economías regionales, Patrón Costas indicó que “no tienen una importancia trascendente para el fisco” como la producción de chía o de sésamo, al tiempo que pidió que la producción de legumbres se incorpore a la Ley Ómnibus.
Finalmente, señaló que los fondos nacionales no se explican con claridad dentro del proyecto. “En una eventual emergencia agropecuaria, entendemos que si se repite el presupuesto, no sé cuántos de esos fondos realmente estarán disponibles”, dijo.
Te puede interesar
Diputados, con el Consejo Nacional en la mira: “Le digo a los afiliados que tomemos el PJ”
En el tramo de manifestaciones de la sesión de Diputados de Salta, algunos legisladores se pronunciaron por el mal resultado electoral y apuntaron a la dirección nacional del PJ por la intervención.
Diputados impulsan la correcta disposición final de medicamentos en desuso
Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto que establece una serie de mecanismos para la disposición final de medicamentos domiciliarios en desuso o vencidos.
“Su legado trasciende fronteras”: Sáenz, tras el fallecimiento de Mujica
El gobernador Gustavo Sáenz se expresó tras la muerte del expresidente uruguayo “Pepe” Mujica. Utilizó su cuenta personal de X para la tarea.
El gobernador de Tierra del Fuego criticó la baja de aranceles a celulares
Tras el anuncio sobre la eliminación de aranceles para la importación de celulares, el gobernador Gustavo Melella cuestionó la medida del Gobierno y aseguró que es un golpe para la industria de la provincia.
Nación se despega del proyecto para ampliar la Corte Suprema tras el fracaso de Ficha Limpia
La respuesta del Gobierno llega luego de que Juan Carlos Romero, del bloque Cambio Federal, presentara un proyecto propone llevar el número de magistrados de cinco a siete.
Después de perder la intendencia por 17 puntos, Bettina coquetea con LLA
La exintendenta Bettina Romero rompió el silencio después de dos años recluida en Cafayate y, después de llamar a votar en blanco, salió a celebrar la elección que hizo La Libertad Avanza en Capital.