Política16/01/2024

Advierten que las retenciones impactarían a sectores productivos sensibles en Salta

“Que hoy haya una posibilidad de que le pongan derechos a la exportación complicaría mucho a productores que vienen ya con una complejidad muy grande”, expresó por Aries, la secretaria de Desarrollo Agropecuario Milagros Patrón Costas.

Este lunes, el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable convocó a los legisladores nacionales y referentes del sector productivo de Salta a una reunión con el fin de evaluar el impacto para las distintas cadenas de valor provinciales del proyecto de ley del Ejecutivo Nacional que se discute en la Cámara de Diputados de Nación.

93803-ley-mnibus-funcionarios-provinciales-y-legisladores-nacionales-analizaron-su-impacto-en-las-caEl Gobierno analizó junto a legisladores provinciales el impacto de la Ley Ómnibus en las cadenas de valor salteñas

En Hablemos de Política por Aries, la secretaria de Desarrollo Agropecuario Milagros Patrón Costas, recordó que hubieron reuniones anteriores con autoridades nacionales que permitió eliminar retenciones a algunos sectores, pero advirtió que quedaron fuera algunos productos “sensibles para la provincia” como el tabaco, el limón, el vino, la caña de azúcar, aceites esenciales y algunos biocombustibles.

“El año pasado ha sido un año más complejo todavía, porque ha sido un año con mucha seca, nosotros hemos declarado, homologado por Nación, emergencias agropecuarias en la caña de azúcar y limón, entre otras. Que hoy haya una posibilidad de que le pongan derechos a la exportación complicaría mucho a productores que vienen ya con una complejidad muy grande”, expresó.

Respecto a las economías regionales, Patrón Costas indicó que “no tienen una importancia trascendente para el fisco” como la producción de chía o de sésamo, al tiempo que pidió que la producción de legumbres se incorpore a la Ley Ómnibus.

Finalmente, señaló que los fondos nacionales no se explican con claridad dentro del proyecto. “En una eventual emergencia agropecuaria, entendemos que si se repite el presupuesto, no sé cuántos de esos fondos realmente estarán disponibles”, dijo.

Te puede interesar

Escándalo en el PAMI: denuncian que se piden aportes para financiar a La Libertad Avanza

La mayoría de las delegaciones del PAMI en las provincias responden a los primos Martín y Eduardo "Lule" Menem, armadores territoriales de Karina Milei.

Francos optimista con Ficha limpia: "Están los votos para aprobarla"

El jefe de Gabinete se mostró confiado en que la ley será aprobada en el Senado, y también expresó su seguridad sobre la victoria de su espacio en las elecciones legislativas de 2025.

Elecciones 2025: Además de Salta, en qué provincias se vota el 11 de mayo

Vale recordar que al menos nueve jurisdicciones ya confirmaron que desdoblaron las elecciones legislativas para sus propias cámaras de diputados y senadores.

Advierten que Milei usará los dólares del FMI para mejorar sus chances electorales

La Casa Rosada festeja el superávit energético pero la sangría de divisas por el turismo ya lo supera. El rol de Estados Unidos en el crédito del Fondo.

La cosecha de yerba mate cayó a mínimos históricos: El futuro del sector, en la cuerda floja

La crisis de precios frenó la cosecha de yerba mate en gran parte del litoral y advierten por una inminente crisis productiva y social.

El PRO criticó el cruce de Milei al periodismo: "Trae a mi memoria los peores momentos de la historia"

La vocera porteña calificó de "aberrante" el ataque del mandatario a los trabajadores de prensa y la campaña en redes de los libertarios.