En Salta, casarse fuera del Registro Civil cuesta más de $46 mil
Además se actualizaron los aranceles de otros servicios del Organismo.
Desde este lunes, 15 de enero, el Registro Civil actualizó los aranceles de sus distintos servicios en aplicación de la Resolución General N° 18/2023 de la Dirección General de Rentas de la Provincia de Salta, al readecuar la unidad tributaria en un 200% a partir del 1 de enero de 2024.
En comunicación con Aries, el coordinador administrativo del Registro Civil, Lucas Saravia se expresó al respecto.
“Todos lo que son nuestros servicios los tenemos fijados en Unidades Tributarias (UT) que a partir del 1 de enero se rige un nuevo valor, que es de $33”, explicó el funcionario, añadiendo, además, que dicha readecuación afecta a los servicios que presta el Organismo, por tanto se trasladaron las modificaciones a los nuevos valores.
Según detalló, desde hoy:
- Matrimonios: En horario laboral no tiene costo, en día hábil en horario no laboral $13.200, en días inhábiles $30.360, fuera del organismo $46.200
- Unión convivencial: $7.920
- Expedición de actas de hechos vitales (nacimiento, defunciones, matrimonio): $1.650
- Estampillas: $990
Tanto matrimonios como uniones convivenciales pueden tramitarse a través del 148. Mientras que las partidas de nacimiento, defunción y matrimonio se tramitan mediante la página oficial registrocivilsalta.gob.ar
Vale recordar que Documento Nacional de Identidad y Pasaportes, el Gobierno Nacional, a través del Registro Nacional de las Personas (Renaper), publicó los nuevos aranceles en base a la suba del dólar oficial, aclaró Saravia.
A saber:
El DNI regular tendrá un valor de $3.000 con vencimiento luego de los 15 años de ser emitido, mientras que el Pasaporte regular costará $35.000, con vencimiento al cumplirse los 10 años de su emisión.
Para las personas que bajos recursos económicos –incluidos hijos e hijas menores de 18 años u otras personas con capacidades restringidas que se hallen a su cargo-, el DNI seguirá siendo gratuito.
Te puede interesar
Perpetuo Socorro: “La falta de trabajo y la droga, el gran dolor de muchas de las familias”
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
Bullrich pidió que la causa por el ataque a TN pase a la Justicia Federal
La ministra de Seguridad apuntó contra la justicia porteña y afirmó que “saben los nombres y no los buscan”. Asegura que los hechos constituyen un delito federal por tratarse de un medio de comunicación.
Ante las bajas temperaturas, organizan un “Perchero Solidario”
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 horas en el complejo Carlos Xamena. Se recibirán camperas y buzos de todos los talles y tamaños.
Este viernes se realizará la Expo Venta de la Escuela de Emprendedores
Será a partir de las 15 horas en la sede de calle Independencia. Se podrán adquirir productos realizados por alumnos de los distintos talleres. Además, habrá degustaciones a cargo de los estudiantes de gastronomía.
Monóxido de carbono y sobrecarga eléctrica: los riesgos ocultos de calefaccionar mal el hogar
Desde Bomberos recomiendan ventilar adecuadamente y revisar instalaciones para evitar muertes por intoxicación y accidentes eléctricos en esta temporada de bajas temperaturas.
Presentaron un proyecto para crear el "Argentum", la moneda que reemplazaría al peso
El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales.