En Salta, casarse fuera del Registro Civil cuesta más de $46 mil
Además se actualizaron los aranceles de otros servicios del Organismo.
Desde este lunes, 15 de enero, el Registro Civil actualizó los aranceles de sus distintos servicios en aplicación de la Resolución General N° 18/2023 de la Dirección General de Rentas de la Provincia de Salta, al readecuar la unidad tributaria en un 200% a partir del 1 de enero de 2024.
En comunicación con Aries, el coordinador administrativo del Registro Civil, Lucas Saravia se expresó al respecto.
“Todos lo que son nuestros servicios los tenemos fijados en Unidades Tributarias (UT) que a partir del 1 de enero se rige un nuevo valor, que es de $33”, explicó el funcionario, añadiendo, además, que dicha readecuación afecta a los servicios que presta el Organismo, por tanto se trasladaron las modificaciones a los nuevos valores.
Según detalló, desde hoy:
- Matrimonios: En horario laboral no tiene costo, en día hábil en horario no laboral $13.200, en días inhábiles $30.360, fuera del organismo $46.200
- Unión convivencial: $7.920
- Expedición de actas de hechos vitales (nacimiento, defunciones, matrimonio): $1.650
- Estampillas: $990
Tanto matrimonios como uniones convivenciales pueden tramitarse a través del 148. Mientras que las partidas de nacimiento, defunción y matrimonio se tramitan mediante la página oficial registrocivilsalta.gob.ar
Vale recordar que Documento Nacional de Identidad y Pasaportes, el Gobierno Nacional, a través del Registro Nacional de las Personas (Renaper), publicó los nuevos aranceles en base a la suba del dólar oficial, aclaró Saravia.
A saber:
El DNI regular tendrá un valor de $3.000 con vencimiento luego de los 15 años de ser emitido, mientras que el Pasaporte regular costará $35.000, con vencimiento al cumplirse los 10 años de su emisión.
Para las personas que bajos recursos económicos –incluidos hijos e hijas menores de 18 años u otras personas con capacidades restringidas que se hallen a su cargo-, el DNI seguirá siendo gratuito.
Te puede interesar
Adultos mayores realizarán una vigilia patriótica en la Casona de Castañares
El encuentro será el 24 de mayo de 9 a 14 hs, con entrada gratuita. Participarán más de 40 centros de jubilados y clubes de abuelos. “Todo el dinero que se recaude de las ventas, vuelve a los centros jubilados o clubes de abuelos, para cubrir las necesidades”, remarcaron.
El padrinazgo presidencial sigue vigente: una ley insólita que aún se aplica
Napoleón Gambetta explicó que el séptimo hijo varón o hija mujer aún puede ser ahijado del presidente. El beneficio incluye becas estatales, pero debe solicitarse formalmente.
Murió Raquel Hermida Leyenda, abogada de Nahir Galarza
Tenía 63 años y falleció este domingo en CABA por una afección cardíaca. Fue pionera en causas de género y sentó precedentes judiciales.
Pablo Grillo fue operado y seguirá internado bajo observación
"El procedimiento salió tal cual lo esperado y continuará el seguimiento para ver su evolución", informaron los familiares y amigos del fotógrafo.
Exclusión y poder: el otro lado del Cabildo Abierto de 1810
Con una mirada crítica, Laura Colivadiño destacó el elitismo y la falta de representatividad del histórico encuentro del 22 de mayo.
Buscan “frenar los discursos de odio” y denuncian falta de recursos sanitarios para la comunidad LGBT
En el marco del Día Mundial contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, lanzarán –entre otras actividades- la campaña “Hablemos un poco +” sobre educación sexual para jóvenes.