En Salta, casarse fuera del Registro Civil cuesta más de $46 mil
Además se actualizaron los aranceles de otros servicios del Organismo.
Desde este lunes, 15 de enero, el Registro Civil actualizó los aranceles de sus distintos servicios en aplicación de la Resolución General N° 18/2023 de la Dirección General de Rentas de la Provincia de Salta, al readecuar la unidad tributaria en un 200% a partir del 1 de enero de 2024.
En comunicación con Aries, el coordinador administrativo del Registro Civil, Lucas Saravia se expresó al respecto.
“Todos lo que son nuestros servicios los tenemos fijados en Unidades Tributarias (UT) que a partir del 1 de enero se rige un nuevo valor, que es de $33”, explicó el funcionario, añadiendo, además, que dicha readecuación afecta a los servicios que presta el Organismo, por tanto se trasladaron las modificaciones a los nuevos valores.
Según detalló, desde hoy:
- Matrimonios: En horario laboral no tiene costo, en día hábil en horario no laboral $13.200, en días inhábiles $30.360, fuera del organismo $46.200
- Unión convivencial: $7.920
- Expedición de actas de hechos vitales (nacimiento, defunciones, matrimonio): $1.650
- Estampillas: $990
Tanto matrimonios como uniones convivenciales pueden tramitarse a través del 148. Mientras que las partidas de nacimiento, defunción y matrimonio se tramitan mediante la página oficial registrocivilsalta.gob.ar
Vale recordar que Documento Nacional de Identidad y Pasaportes, el Gobierno Nacional, a través del Registro Nacional de las Personas (Renaper), publicó los nuevos aranceles en base a la suba del dólar oficial, aclaró Saravia.
A saber:
El DNI regular tendrá un valor de $3.000 con vencimiento luego de los 15 años de ser emitido, mientras que el Pasaporte regular costará $35.000, con vencimiento al cumplirse los 10 años de su emisión.
Para las personas que bajos recursos económicos –incluidos hijos e hijas menores de 18 años u otras personas con capacidades restringidas que se hallen a su cargo-, el DNI seguirá siendo gratuito.
Te puede interesar
Nombraron Los Profesionales y Parque del Sol a nuevos barrios de la ciudad
En la última Sesión Ordinaria de 2025, el Concejo Deliberante de Salta aprobó tres Proyectos de Ordenanza para la asignación de nombres a sectores de la ciudad.
Quiso alcanzarle agua a su esposo por el calor, cayó del techo y murió
Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.
Murió una periodista en Mar del Plata al caer de acantilado por una selfie
Una periodista de 33 años identificada como Leticia Lembi, oriunda de Tres Arroyos, falleció trágicamente al caer 25 metros al vacío en la zona de acantilados de Barrancas de Los Lobos.
El Colegio de Farmacéuticos de Salta convocó a elecciones en diciembre
El Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Salta llamó a sus asociados a elegir nuevas autoridades el 17 de diciembre de 2025. Las listas deberán presentarse antes del 28 de noviembre.
Instan a usar a diario el protector solar, incluso bajo techo y frente a las pantallas
La dermatóloga Luisa Ruiz Morales remarcó la importancia de aplicar correctamente el protector, elegir la presentación adecuada según el tipo de piel y reforzar los cuidados durante las horas de mayor radiación. “El protector solar se lo debe aplicar no cuando se sale al sol, sino mientras haya luz de sol”, indicó.
“Palpitando la Navidad”: lanzan una nueva edición del concurso de arbolitos reciclados
Los vecinos que deseen participar podrán inscribirse hasta el 3 de diciembre. La recepción de los mismos, será el lunes 15 en el CCM y la entrega de premios el viernes 19.