Salta15/01/2024

Médicos que quieran especializarse en flebología o medicina genética deben presentar la documentación en febrero

El Tribunal de Especialidades del Colegio de Médicos de la Provincia de Salta anunció las pautas y criterios para la evaluación de las solicitudes de certificación de especialistas en estas áreas.

A partir de los cambios introducidos en la Reglamentación de Especialidades, los profesionales médicos interesados en especializarse en Flebología o Genética Médica –y otras-  podrán iniciar el proceso de presentación de la documentación y demás requisitos requeridos desde el 1 al 28 de febrero, según se especifica en el Boletín Oficial.  

Este proceso busca “garantizar la excelencia y competencia de los profesionales médicos que buscan obtener o recertificar su certificación en diversas especialidades médicas”.

Los criterios de evaluación se dividen en varias categorías, otorgando puntos según la formación académica, experiencia laboral, docencia, participación en congresos y jornadas, premios, residencias y becas, así como trabajos y comunicaciones en la especialidad o materia afín.

Provincia aprobó la transferencia del edificio del Nuevo Centro de Salud del Huaico


Se reconocerán los títulos emitidos por Universidades Nacionales o Privadas autorizadas por el Estado y otras entidades reconocidas. La homologación se realizará con derecho a la recertificación y debe cumplir con ciertos requisitos.


Se invita a todos los médicos interesados a revisar detalladamente los criterios y requisitos para la certificación y recertificación en la página web del Colegio de Médicos de la Provincia de Salta (www.colmedsa.com.ar) o solicitando información adicional por correo electrónico.

Te puede interesar

Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias

Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año

Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.

Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”

Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.

La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía

El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.

Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta

La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.