Médicos que quieran especializarse en flebología o medicina genética deben presentar la documentación en febrero
El Tribunal de Especialidades del Colegio de Médicos de la Provincia de Salta anunció las pautas y criterios para la evaluación de las solicitudes de certificación de especialistas en estas áreas.
A partir de los cambios introducidos en la Reglamentación de Especialidades, los profesionales médicos interesados en especializarse en Flebología o Genética Médica –y otras- podrán iniciar el proceso de presentación de la documentación y demás requisitos requeridos desde el 1 al 28 de febrero, según se especifica en el Boletín Oficial.
Este proceso busca “garantizar la excelencia y competencia de los profesionales médicos que buscan obtener o recertificar su certificación en diversas especialidades médicas”.
Los criterios de evaluación se dividen en varias categorías, otorgando puntos según la formación académica, experiencia laboral, docencia, participación en congresos y jornadas, premios, residencias y becas, así como trabajos y comunicaciones en la especialidad o materia afín.
Se reconocerán los títulos emitidos por Universidades Nacionales o Privadas autorizadas por el Estado y otras entidades reconocidas. La homologación se realizará con derecho a la recertificación y debe cumplir con ciertos requisitos.
Se invita a todos los médicos interesados a revisar detalladamente los criterios y requisitos para la certificación y recertificación en la página web del Colegio de Médicos de la Provincia de Salta (www.colmedsa.com.ar) o solicitando información adicional por correo electrónico.
Te puede interesar
Por demoras en la atención de la guardia, hubo agresiones a profesionales del Materno Infantil
Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.
El Gobernador Sáenz se reunió con el senador nacional Juan Carlos Romero
Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.
Construirán un cruce seguro para peatones en Avenida Arenales
El secretario de Tránsito municipal, Matías Assennato, detalló que la obra inició con el retiro de las barreras tipo New Jersey a la altura del Club Popeye. “Se va a realizar un cajón con delineadores para los peatones, un lugar para que puedan esperar ahí y hacer la segunda parte del cruce”, dijo.
Este viernes, SAETA habilitará servicios de refuerzo a La Caldera
Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.
Buscan elaborar protocolos conjuntos para búsqueda y rescate de personas en zonas no urbana
Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.
Realizarán un sistema de desagües cloacales para La Merced y San Agustín
La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.