Salta11/01/2024

Los xeneizes tendrán más disponibilidad que los albos en el Martearena

Ambos planteles se enfrentarán el próximo sábado a partir de las 21 horas.

El ministro de Seguridad, Marcelo Domínguez, brindó por Aries detalles sobre la distribución y organización para el próximo partido amistoso a disputarse entre Boca Juniors y Gimnasia y Tiro. Todo un evento deportivo que contará con la cobertura de 200 policías adicionales. 

“Obviamente tendrán mayor disponibilidad en el estadio los hincha de Boca, porque además tenemos previsto que puedan viajar mil personas desde Buenos Aires, más toda la gente que pueda venir de las provincias cercanas”, indicó Domínguez, informando que la popular norte, la platea ala norte y la preferencial serán de los xeneizes, en tanto para los albos quedará el ala sur de la platea y la popular sur. 

Entradas para Boca en Salta: Reprogramaron la venta por Autoentrada

Respecto a la posibilidad de registrar enfrentamientos entre ambas hinchadas, según el criterio del Ministro, es baja o nula: “ambos equipos llevan una semana de pretemporada y, salvo por la experiencia de haber jugado con público visitante entre Juventud Antoniana y  Central Norte, ha sido altamente positiva”, afirmó el funcionario. 
“El salteño es una persona pacífica que le gusta disfrutar del fútbol”, reforzó. 

La Liga Salteña cedió al ministerio de Seguridad el derecho de admisión en base al programa de Tribunas Seguras. “La Policía de la Provincia está en condiciones de asegurar las vallas y la seguridad de espectáculos deportivos con dos hinchadas, de hecho, nosotros fuimos pioneros en esto”, agregó el ministro. 

“En un año altamente recesivo como este, creo que el fútbol sigue siendo un escape para la gente y ya tenemos un equipo en la segunda división del fútbol argentino, lo que debe ser valorado en su justa medida”, cerró.

Te puede interesar

La mayoría de las estafas a jubilados salteños son desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza

La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, advirtió sobre el modus operandi de los delincuentes, que buscan a personas vulnerables a través de las redes sociales.

Después de la polémica, el Senado modificó la ley de residencias médicas

Los cambios establecen obligaciones claras para los residentes, definen al Ministerio de Salud como autoridad y ajustan la devolución de haberes en caso de renuncias.

Defensor del Pueblo de la Ciudad: No se conformó la comisión y aseguran que Del Frari tendrá que renunciar

Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.

Salta actualizó el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos

La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.

Este miércoles habrá una nueva edición del Eco Canje en el CCM

Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.

Diálogos.gob cierra con una entrevista al vicegobernador Antonio Marocco

El ciclo, que permitió conocer el trabajo del Ejecutivo provincial, concluye con Antonio Marocco respondiendo preguntas sobre gestión y proyectos.