Policiales11/01/2024

Contrabandistas fronterizos se enfrentan a cuchillazos, machetazos y hasta tiros

Lo reveló en Aries el ministro de Seguridad de la Provincia, al referirse a la dificultad de las fuerzas para desplegarse en la permeable zona fronteriza entre Argentina y Bolivia. Sostuvo que hay bandas que enfrentan constantes “guerras” y que hasta se organizan en sindicatos para contrabandear.

Ilustrativa

“La situación que existe en el departamento San Martín es diferente a Orán”, contestó el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, en comunicación con Aries al referirse  a las dificultades de las fuerzas provinciales para prestar colaboración en la federal zona de frontera.

Sostuvo que hay un sistema de economía informal basado en el contrabando ilegal que reúne a cientos de involucrados y que se organizan en una especie de gremios que los enfrenta entré sí en el manejo de la piratería.

“Bueno creo, y abrigo la esperanza, de que vamos a poder trabajar de manera articulada con las nuevas autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación y se terminen blindando los pasos fronterizos. Sé que esto va a generar inconvenientes sin dudas, porque no es solamente por la economía informal que funciona”, explicó Domínguez.

“Son miles las personas que trasladan mercadería de un lado al otro; de hecho ya hay como sindicatos organizados en la frontera y hay guerra de bandas entre los mismos contrabandistas, por ejemplo en la zona de Aguas Blancas”, explicó el Ministro de Seguridad.

La forma de dirimir los conflicto, “directamente es con la violencia, y ahí hay un montón de lugares por los cuales ellos se evaden y la Policía sola no puede hacer mucho”, sostuvo el exmagistrado y auguró por un trabajo mancomunado con fuerzas federales. ”Si ahora trabajamos en conjunto con la Gendarmería, si hay mayor presencia de Gendarmería en esas zonas y un control efectivo, creo que se va a poner orden definitivo”, confió. 

Relató además que las batallas que se libran, son “de todo tipo; lo que usted se imagina: a tiros, a veces a machetazos o acuchilladas y otras veces directamente golpes de puño”.

Te puede interesar

Hallaron a una persona sin vida en el río Juramento

Fue encontrado por un baqueano durante la mañana de este martes. Personal de la Policía Lacustre trabajó en el rescate del cuerpo. Se presume que podría tratarse de José Ruiz, quien fue reportado como desaparecido el pasado viernes.

Incautan 18 vacunos y equinos sueltos en Capital y Valle de Lerma

Efectivos de Caballería realizaron operativos en Capital, Vaqueros y el Valle de Lerma. Como resultado, incautaron un total de 18 animales —12 caballos y 6 vacas— que se encontraban sueltos en la vía pública.

Allanaron las oficinas de Gendarmería Nacional en Tartagal y la casa de un comandante

La investigación data de mayo pasado, a partir de un procedimiento en el que se secuestró una carga de 160 kilos de cocaína. Se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal, de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

Más de 100 contravenciones por alcohol, ruidos molestos y desorden el fin de semana

La Policía labró más de 100 actas de infracción en operativos de fin de semana en Salta Capital. Las principales contravenciones fueron consumo de alcohol, ruidos molestos y desorden en la vía pública.

Tragedia en Ruta 5: Un motociclista murió tras chocar contra un camión

Un siniestro vial fatal se registró esta madrugada en el kilómetro 141 de la Ruta Provincial 5, acceso Sur a Apolinario Saravia.

149 alcoholizados detectados en operativos viales el fin de semana

Este fin de semana, la Policía Vial detectó a 149 conductores alcoholizados en distintos puntos de la provincia. En el marco de los operativos, se fiscalizaron más de 9.500 vehículos y se labraron en total de 1000 infracciones.