Política09/01/2024

Orozco: “Ojalá se pueda reactivar el fondo de la cultura, estamos en una situación donde no podemos dar esos lujos”

Este miércoles, artistas e instituciones de la cultura se manifestarán a nivel nacional en contra del DNU y la “Ley Ómnibus”. Por Aries, la Diputada Nacional por Salta, Emilia Orozco aseguró que “detrás de la cultura que uno se imagina había concentración de una gran estructura política que bajo el escudo de la cultura trataron de sobrevivir muchos años”.

Diversos sectores sociales, sindicales y gremiales tomaron medidas de fuerza para manifestarse en contra del DNU y la ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, propuesto por el Gobierno de Javier Milei.

En Hablemos de Política, la Diputada Nacional por Salta, Emilia Orozco, criticó el accionar de la CGT al convocar a un paro nacional para fines de enero, considerando que “durmieron la siesta durante cuatro años” y tienen “mala predisposición de antemano”.

“Cuando el dólar se disparó, la inflación se disparó, cuando el 50% de los argentinos caían sobre la línea de pobreza, sin hablar los números de indigencia, y en ese momento estuvieron en el absoluto silencio y anonimato. A un mes exactamente de haber asumido un nuevo gobierno, con un plan y un rumbo que claramente el anterior no lo tenía, ahora hacen el despliegue del que han vivido toda su vida, porque claramente se están tocando sus intereses”, expresó.

En este sentido, Orozco celebró la “valentía de un presidente de tocar los intereses de sectores enquistados en el poder por años” y auguró tranquilidad en el futuro.

Consultada sobre su análisis respecto a otras manifestaciones de sectores como el de cultura que prevé un “ruidazo” nacional este miércoles en todo el país, la Diputada Orozco dijo que “la situación crítica amerita reducciones” y que se realizan revisiones en todos los sectores.

“Si nosotros vamos y hacemos un análisis profundo y minucioso de los fondos culturales a nivel nacional, eran fondos girados de manera discrecional y a un sector netamente político, con intereses políticos, no era la cultura a la que por ahí uno se imagina. Detrás de eso había una contención de una gran estructura política que respondía al kirchnerismo, a La Cámpora y a gente que bajo el escudo de la cultura ha tratado de sobrevivir muchos años con dinero sumamente millonaria”, manifestó.

Orozco expresó su deseo de que se pueda reactivar el fondo de la cultura futuramente, sin embargo reafirmó que “estamos en una situación donde no podemos dar esos lujos”.

Te puede interesar

Tensión en la residencia de Cristina Kirchner: Vecino reprodujo discurso de Milei y militantes respondieron con insultos

Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.

Trabajadores del INTI convocan este lunes a una movilización en contra del decreto “que los desguaza”

La Asamblea Multisectorial dará una conferencia de prensa, previo a la marcha, para dar detalles de las próximas medidas.

Con críticas a Milei, Axel Kicillof celebró el Congreso del PJ bonaerense

El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.

Excarcelan a otras dos personas involucradas en el escrache a la casa de José Luis Espert

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado le concedió la liberación a Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzio, y se la negó a la concejala de Quilmes, Eva Mieri.

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia

Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.