Política09/01/2024

Orozco: “Ojalá se pueda reactivar el fondo de la cultura, estamos en una situación donde no podemos dar esos lujos”

Este miércoles, artistas e instituciones de la cultura se manifestarán a nivel nacional en contra del DNU y la “Ley Ómnibus”. Por Aries, la Diputada Nacional por Salta, Emilia Orozco aseguró que “detrás de la cultura que uno se imagina había concentración de una gran estructura política que bajo el escudo de la cultura trataron de sobrevivir muchos años”.

Diversos sectores sociales, sindicales y gremiales tomaron medidas de fuerza para manifestarse en contra del DNU y la ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, propuesto por el Gobierno de Javier Milei.

En Hablemos de Política, la Diputada Nacional por Salta, Emilia Orozco, criticó el accionar de la CGT al convocar a un paro nacional para fines de enero, considerando que “durmieron la siesta durante cuatro años” y tienen “mala predisposición de antemano”.

“Cuando el dólar se disparó, la inflación se disparó, cuando el 50% de los argentinos caían sobre la línea de pobreza, sin hablar los números de indigencia, y en ese momento estuvieron en el absoluto silencio y anonimato. A un mes exactamente de haber asumido un nuevo gobierno, con un plan y un rumbo que claramente el anterior no lo tenía, ahora hacen el despliegue del que han vivido toda su vida, porque claramente se están tocando sus intereses”, expresó.

En este sentido, Orozco celebró la “valentía de un presidente de tocar los intereses de sectores enquistados en el poder por años” y auguró tranquilidad en el futuro.

Consultada sobre su análisis respecto a otras manifestaciones de sectores como el de cultura que prevé un “ruidazo” nacional este miércoles en todo el país, la Diputada Orozco dijo que “la situación crítica amerita reducciones” y que se realizan revisiones en todos los sectores.

“Si nosotros vamos y hacemos un análisis profundo y minucioso de los fondos culturales a nivel nacional, eran fondos girados de manera discrecional y a un sector netamente político, con intereses políticos, no era la cultura a la que por ahí uno se imagina. Detrás de eso había una contención de una gran estructura política que respondía al kirchnerismo, a La Cámpora y a gente que bajo el escudo de la cultura ha tratado de sobrevivir muchos años con dinero sumamente millonaria”, manifestó.

Orozco expresó su deseo de que se pueda reactivar el fondo de la cultura futuramente, sin embargo reafirmó que “estamos en una situación donde no podemos dar esos lujos”.

Te puede interesar

En la CPAC, Milei recordó a Charlie Kirk y expuso su sintonía ideológica con Paraguay

“Su experiencia es prueba fehaciente de que cuando las regulaciones acompañan y no estorban; cuando los impuestos son bajos y no ahogan, la capacidad de los países para comerciar crece” señaló.

ANSES: denuncian desvíos millonarios en servicios de limpieza durante la gestión Scioli

Bajo la órbita de Daniel Scioli, se revelaron aumentos del 2560% y adjudicaciones cuestionadas en servicios tercerizados.

Milei llegó a Paraguay para participar de la CPAC

El mandatario argentino adelantó su viaje y encabezará múltiples actividades oficiales, incluida una sesión de honor en el Congreso de Paraguay.

La oposición cuestionó el discurso de Milei : “Mentiroso, cínico y cruel”

Tras la cadena nacional, dirigentes y legisladores criticaron los anuncios de aumentos en jubilaciones, educación y salud, mientras advierten sobre la falta de gestión y posibles contradicciones en la administración del presidente.

Milei envió fondos de ATN a Santa Fe y Pullaro le bajó el tono a sus críticas

El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.

“Otra muestra de insensibilidad”, dijo Urtubey sobre los anuncios de Milei

El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.