El Mundo06/01/2024

El papa Francisco y un mensaje de "cercanía al pueblo iraní"

El Sumo Pontífice rezó el Ángelus y se pronunció con un mensaje hacia familiares de las víctimas del ataque perpetrado por Estado Islámico, con casi un centenar de muertos y heridos.

El papa Francisco expresó este sábado su "cercanía al pueblo iraní" tras el ataque que esta semana dejó 91 muertos en Kerman, en el sur del país, y que fue reivindicado por el grupo Estado Islámico (EI).

"Expreso mi cercanía al pueblo iraní, en particular a los familiares de las numerosas víctimas del ataque terrorista en Kerman, a los heridos y a todos los que fueron golpeados por este gran dolor", planteó el pontífice tras rezar el Ángelus en el Vaticano en ocasión de la fiesta católica de la Epifanía del Señor.

El grupo yihadista reivindicó el atentado cometido a mediados de la semana que causó 91 muertos en Irán, cerca de la tumba del general Qasem Soleimani y cuando se conmemoraba el cuarto aniversario de su asesinato por Estados Unidos.

El Estado Islámico es musulmán sunnita y es enemigo de Irán, un país también musulmán pero de la rama chiita.

El viernes, el Papa se había mostrado ya "profundamente apenado" por el atentado.

Bajó la deforestación en la selva amazónica de Brasil

"Su Santidad el papa Francisco está profundamente apenado al enterarse de la pérdida de vidas causada por las recientes explosiones en Kerman", planteó un telegrama enviado el viernes por el secretario de Estado vaticano Pietro Parolin divulgado por la Santa Sede.

Según Parolin, el pontífice envió "sus oraciones para aquellos que fallecieron y para sus afligidas familias".

El atentado (dos explosiones con un intervalo de 15 minutos) se produjo cerca de la mezquita Saheb al Zaman en Kerman, donde se encuentra la tumba del general Soleimani, responsable de las operaciones militares iraníes en Medio Oriente y asesinado por Estados Unidos en Irak el 3 de enero de 2020.

La organización yihadista indicó en sus canales de Telegram que dos de sus miembros "activaron su cinturón de explosivos" en medio de "una gran multitud de apóstatas, cerca de la tumba de su líder Soleimani".

Tras recordar el ataque, el papa convocó también a rezar "por la paz en Medio Oriente, en Palestina, en Israel, en Ucrania, en todo el mundo".

Con información de Telam

 

Te puede interesar

La Sagrada Familia de Barcelona se convirtió en la iglesia más alta del mundo

La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.

La ONU advierte que los ensayos nucleares "no deben permitirse bajo ninguna circunstancia"

El organismo internacional reafirmó su rechazo a las pruebas atómicas luego de que el mandatario estadounidense anunciara su intención de reactivar ensayos nucleares.

Gobernadores de Brasil crearon un “Consorcio de la Paz” tras la operación policial en Río de Janeiro

El mismo permitirá a los gobiernos regionales intercambiar informaciones y experiencias exitosas de seguridad pública, así como compartir recursos humanos y materiales.

Corea del Sur advierte que el libre comercio enfrenta un futuro “tumultuoso”

Lee Jae-myung destacó la importancia de la cooperación internacional y la integración regional durante la cumbre APEC en Gyeongju.

Boric firmó acuerdos con Corea del Sur para fortalecer la cooperación empresarial

Los convenios entre ProChile, InvestChile y la Asociación de Comercio Internacional de Corea buscan abrir nuevas oportunidades de inversión y comercio bilateral.

Príncipe Andrés perderá sus títulos y honores tras decisión del rey Carlos III

Tendrá que abandonar su residencia real. La medida no incluirá a sus dos hijas. “El príncipe Andrés será conocido a partir de ahora bajo el nombre de Andrew Mountbatten Windsor”, precisó un comunicado oficial.