Salta05/01/2024

Buscan actualizar la ley de Bomberos Voluntarios: “Necesitamos comprar equipamiento y capacitarnos”

La Federación Salteña de Bomberos Voluntarios busca alentar un proyecto de modificación de la Ley en el marco de la situación política, social y económica que atraviesa el país.

Este viernes, el presidente de la Federación Salteña de Bomberos Voluntarios, Manuel Gutiérrez, al secretario de la Federación, Alberto Gustavo Diaz y al dirigente de Anta, Jorge Esquivel, se reunieron con el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, para plantear la necesidad de actualizar la Ley provincial 7037, por la que se rigen los bomberos voluntarios, con el fin de que la misma pueda ajustarse a la realidad que atraviesa la provincia.

“Me parece totalmente legitimo que deseen reunirse con los legisladores para introducir una modificación en la Ley y obtener mucha mas previsibilidad en el funcionamiento de los cuarteles”,  indicó el Ministro, quien sugirió a las autoridades de la Federación, presentar un plan en donde se pueda observar gráficamente las acciones que desempeñaron los bomberos en los últimos cuatro años.

Entre los temas analizados en la oportunidad, se habló de subsidios nacionales, provinciales, combustible, cobertura de salud para los bomberos de más de 60 años, boleto de colectivo en reconocimiento a los efectivos con más de 30 años de servicio, equipamiento, estipendio económico, asesoramiento jurídico para la normalización de diversas Asociaciones de Bomberos y la gestión de trámites ante organismo públicos (nacionales y provinciales).

En esa línea, Villada señaló que “el inicio del periodo de sesiones legislativas, el 1 de marzo, es una excelente oportunidad para que todos los aspectos mencionados puedan discutirse en el marco de la Ley”.

Por su parte, Gutiérrez dijo que, “venimos a articular acciones para estar preparados ante la emergencia. Hablamos de capacitaciones, equipamiento y recursos económicos; fundamentales a la hora de dar respuesta a la demanda de la sociedad”.

Te puede interesar

Finalizó la construcción de una red colectora de desagües cloacales en Brealito

Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.

En un nuevo operativo se asistió a 400 familias en el norte

Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.

Este viernes el móvil del Registro Civil estará en plaza Evita

La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.

Dos años después, desalojaron la “carpa docente” de Plaza 9 de Julio

El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.

Vecinos de Nuestra Señora del Carmen reclaman por obras inconclusas

En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.

Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 03 de abril

Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.