Salta Por: Ivana Chañi05/01/2024

Contadores de Salta podrán regularizar sus deudas

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta habilitó un régimen de regularización de deudas, al 30 de noviembre de 2023.

Motivados por la crisis económica que atraviesa el país y los coletazos de la pandemia, mediante la Resolución General N° 3883  -publicada este viernes en el Boletín Oficial de la Provincia de Salta – el  Consejo Directivo del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta implementó un régimen de regularización de deudas por Derecho de Ejercicio Profesional, vencidas al 30 de noviembre de 2023.

El plazo para acogerse a este beneficio será entre el 28 de diciembre de 2023 al 28 de febrero de 2024.

Actualizaron los honorarios de los contadores en Salta

Los matriculados y registros especiales con matrículas activas que adhieran al régimen podrán cancelar su deuda, optando por alguna de las siguientes formas de pago:

a) PAGO DE CONTADO, con tarjeta de débito, tarjeta de crédito, transferencia bancaria o efectivo, beneficiándose con la condonación de intereses por los períodos devengados entre  marzo 2021 a noviembre 2023 ambos inclusive, o

b) PLAN DE FINANCIACIÓN EN CUOTAS: con vencimiento el día 15 de cada mes o el siguiente día hábil; la primera cuota, al mes posterior al de adhesión, mediante débito en cuenta bancaria o tarjeta de crédito:

⦁ En 3 cuotas con un recargo del treinta por ciento (30%) sobre el total adeudado.

⦁ En 5 cuotas con un recargo del cincuenta por ciento (50%) sobre el total adeudado.

El profesional que no posea una cuenta bancaria o tarjetas de crédito, podrá optar por el pago de cuotas en efectivo, ofreciendo la caución de un garante matriculado.

La caducidad de los planes de facilidades operará de pleno derecho a los 30 días corridos del vencimiento de una cuota, cuando se verifique su falta de pago, en cuyo caso los pagos que se hubieran efectuado serán imputados a deuda de capital más antigua, renaciendo las obligaciones a valores del DEP más los intereses devengados por el tiempo de mora en si pago.

Es condición sine qua non adherir al sistema de débito automático con tarjeta de crédito o al sistema de débito directo en cuenta bancaria para el pago del DEP de los períodos que se devenguen a partir de Diciembre de 2023.

Aquellos profesionales que tengan suspendida la matrícula por falta de pago, podrán pedir la rehabilitación, abonar en el plazo indicado un costo de rehabilitación equivalente a veinticuatro (24) cuotas de Derecho de Ejercicio Profesional, al valor vigente para el mes de noviembre 2023, sin intereses. Efectuado el pago, se condonará el derecho de rehabilitación de matrícula.

Transcurrido el plazo dispuesto para la regularización de deudas, se procederá a tomar acciones legales y judiciales de cobro a los matriculados que no hayan adherido a alguna de las formas de regularización de deuda que instituye la presente. Asimismo, cuando la deuda sea de 2 años “consecutivos o más”, se procederá a la suspensión inmediata de la matrícula.

Finalmente, la Resolución establece que los matriculados que, adeudando cuotas del DEP no adhieran a alguna de las modalidades para regularizar su deuda en los términos fijados por esta resolución, quedan excluidos de los beneficios que se brindan.

Te puede interesar

Este sábado iniciará la Novena del Señor y Virgen del Milagro

La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.

Prevén inversiones para obras de refacción en el hogar de ancianos de Orán

Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.

Milagro 2025: Cruz Roja se prepara para recibir y asistir a peregrinos

La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.

Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi

El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.

Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita

La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.

Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas

Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.