Boleta Única Papel: “Así redactada la ley, es impracticable”, dijo Leavy
Pese a ello, estimó que es “muy posible” que se apruebe.
En comunicación con Aries, el senador nacional por Salta de Unión por la Patria, Sergio Napoleón Leavy se refirió al proyecto de ley enviado por el Ejecutivo Nacional de Javier Milei para modificar el sistema electoral en el país, de la Boleta Única Papel (BUP).
Este miércoles el oficialismo no logró que se apruebe un dictamen en el Senado y la discusión pasó a cuarto intermedio haciendo que el debate demore más de lo deseado.
En tanto, se conformaron las comisiones de Justicia y Asuntos Penales, y Asuntos Constitucionales para discutir la Boleta Única Papel. La iniciativa obtuvo la media sanción en Diputados en junio de 2022.
Leavy afirmó que si bien hay mucho apoyo de legisladores, y particularmente en Salta bregan por la Boleta Única Papel, advirtió que “la redacción de este proyecto que se ha presentado no es ni de necesidad ni de urgencia”, además que tiene “muchas fallas”.
Para el senador nacional, la iniciativa está ajena a la agenda de los argentinos. En ese marco, contó que no obtuvo dictamen y el próximo miércoles en cuarto intermedio convocaron a jueces federales electorales e invitarán a apoderados de partidos políticos para analizar el proyecto.
“Así como está presentada la ley dice el Juzgado Nacional Electoral que es impracticable” manifestó, añadiendo que a su espacio no los “vuelve locos solucionar este problema”.
En esa misma línea, sostuvo que puede ser tratado en los próximos días. Dijo, no entender el apuro del oficialismo, insistiendo en la necesaria evaluación y estudio para fundamentar los cambios que, aseguró, van a plantear.
Sin embargo, consultado si cree que se aprobará la Boleta Única Papel, estimó que va a terminar aprobándose.
Te puede interesar
“Quisieron instalar que mentí”: García Mansilla apuntó contra el Senado
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
“El paro fue en defensa de los más golpeados por el gobierno de Milei”, afirmó Guaymás
El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.
$LIBRA: piden congelar los activos de Javier y Karina Milei en EEUU
El abogado querellante solicitó que organismos de EEUU aporten información sensible y se congele los activos financieros del Presidente y la secretaria de Presidencia.
Adorni comparó al PRO con un Nokia 1100 y a La Libertad Avanza con un iPhone 16 Pro
El vocero presidencial y candidato porteño apuntó contra el partido de Mauricio Macri, al que acusó de haber quedado “obsoleto” y de haber facilitado el regreso del kirchnerismo.
“A este Gobierno no hay que darle respiro”: la CGT endurece su postura
La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo una propuesta del líder de la CATT para concretar nuevas medidas.
$Libra: se arma la comisión investigadora y el oficialismo puja por el control
Este viernes los diferentes bloques e interbloques enviarán sus propuestas para integrar el cuerpo que deberá determinar qué pasó en el criptoescándalo que involucra al Presidente.